Conmemora gobierno de Benito Juárez mes de la lucha contra el cáncer de próstata

Fecha:

CANCÚN, Q.R. a 14 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de promover y contribuir la concientización de la detección oportuna de cáncer de próstata, el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de Secretaría de Desarrollo Social y Económico, anunció las actividades programadas para para conmemorar el mes azul por sexto año consecutivo.

El director de Desarrollo Social, Enrique Baños Abedum de Lima informó que durante noviembre se realiza la Campaña de Concientización para Prevenir el Cáncer de Próstata, en el marco del movimiento mundial denominado “Movember”, el cual, este municipio fue el primero en conmemorar en México.

Destacó que como parte de las actividades que se llevarán a cabo, el próximo jueves 18 de noviembre se realizará por quinta ocasión la formación del Bigote Monumental formado por 300 personas con el fin de tomar una fotografía panorámica. Evento que tendrá lugar en las instalaciones del Estadio Cancún 86, donde también se realizarán pruebas de antígeno prostático.

Asimismo, dijo que el 27 de noviembre se llevará a cabo la Rodada “Cuidarse es de Hombres”, por lo que se invita a participar a motociclistas independientes, clubes de motociclistas y motocicletas de flotillas del Municipio en Avenida Bonampak, a la altura del Malecón Tajamar a partir de las 18:00 horas

Es importante señalar que las pruebas de antígeno prostático han sido donadas por la Jurisdicción Sanitaria y por Fundación Karisma, examen que consiste en un pequeño piquete en el dedo para tomar una muestra de sangre que ayudará a determinar el estado de salud del paciente.

En el año 2003, en Australia, se inicia con el movimiento “MOVEMBER” (que es la contracción en inglés de Moustache, que significa bigote y November, que significa noviembre), es por ello que anualmente este mes se considera como el mes azul y tiene la finalidad de atender la igualdad de género, prevención y atención de la salud de los hombres; acciones en las que este municipio fue pionero en México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.