Conmemora Evelyn Salgado “Día Mundial de la niña y el niño prematuro”

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- Al conmemorar el Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, anunció la inversión extraordinaria por un monto de 43.8 millones de pesos en equipo médico de atención neonatal para el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), con financiamiento a través del Fondo de Salud para el Bienestar.

“Sirva esta fecha importante para seguir trabajando por la transformación de la salud en Guerrero. Nunca más un centro de salud o un hospital que nada más sea un “elefante blanco”, todos tienen que estar con personal médico, insumos y las herramientas que ustedes necesitan para servir y hacer bien su trabajo”, afirmó la gobernadora.

En su mensaje, ante personal médico del Hospital de la Madre y el Niño en Chilpancingo, la mandataria estatal refrendó su compromiso en hacer todo lo necesario por la salud y la vida de las y los guerrerenses, por lo que, puntualizó que todos los ahorros que se están haciendo desde la administración estatal son invertidos y destinados principalmente a la Salud Pública.

“Austeridad hacia adentro para poder ser solidarios y generosos hacia afuera y es lo que estamos haciendo en esta administración, no hay nada más importante que estar en un lugar donde se puede servir y hacerlo con todo el corazón”, expresó Evelyn Salgado.

En el evento se compartieron experiencias de vida y testimonios sobre casos de bebés prematuros y su evolución con el apoyo del personal del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, que será equipado con incubadoras, cuna térmica, monitores de signos vitales, ventiladores pediátricos neonatales y ventiladores de alta frecuencia oscilatorio, entre otros insumos por un monto de 43.8 millones de pesos.

La gobernadora y el Director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Carlos Michell Jiménez González, entregaron reconocimientos y obsequios a niñas y niños nacidos prematuros egresados de las terapias de estimulación temprana, con el cual se busca superar las desventajas de su nacimiento adelantado.

Como una gestión del Patronato del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, la gobernadora, también entregó a este instituto médico incubadoras, lavadoras y secadoras industriales, así como equipamiento de cocina en beneficio de la población que hace uso de los servicios médicos de este nosocomio en Chilpancingo.

En relación a las estadísticas, durante este año 2022 han nacido 212 niñas y niños prematuros en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, donde también se han brindado 492 consultas en el área de estimulación temprana, además, la gobernadora ha destinado una inversión de 2.7 millones de pesos en el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante su última visita para mejorar las condiciones de la Infraestructura hospitalaria tras más de siete años de no ser atendidas.

Asistieron la Presidenta del Patronato del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Olivia Fuentes Brito, la diputada Yoloczin Domínguez Serna; la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro y la pediatra oftalmóloga, Paloma Urueta Cárdenas, entre otros funcionarios estatales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

"Su arte, giras récord y constante activismo encarnan el espíritu de este reconocimiento", dijo el CEO de la fundación.

Tito Double P arrasa en EE.UU. y aterriza con su gira ¡AY MAMÁ! en México

Tito Double P presenta su gira ¡AY MAMÁ! en México, con 17 fechas programadas en ciudades clave. Las entradas estarán disponibles en preventa y venta general a partir de agosto. El tour incluye éxitos como “TATTOO” y “Dos Días”.

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

Disney + confirmó la noticia a traves de sus redes sociales, donde publicó la fecha de lanzamiento de la serie en conjunto de audio inedito.

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.