Congreso puede contribuir a mejorar políticas públicas: IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (AlMomentoMX).- Un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD), escrito por las investigadoras Perla Carolina Gris Legorreta y Susana Ramírez Hernández, señala que la evaluación, como un proceso para la mejora de las políticas públicas, representa una tarea en donde el Poder Legislativo puede contribuir de manera importante.

El estudio titulado “El rol del Poder Legislativo en la evaluación de políticas públicas”, elaborado por la Dirección General de Investigación Estratégica del IBD, explica que la evaluación de las políticas públicas, junto con la auditoría, constituyen herramientas para cumplir con la función del legislativo de ser un contrapeso al ejecutivo y promover la rendición de cuentas horizontal.

Las investigadoras apuntan que existen distintos mecanismos como las comparecencias y los informes de gobierno que pueden contribuir a los procesos de evaluación.

No obstante, es necesario el fortalecimiento de las capacidades institucionales en esta materia para potenciar la utilización de la evidencia que ya se genera, así como para diseñar nuevas herramientas de evaluación que amplíen la participación del legislativo en esta actividad.

Según el estudio, el desafío consiste en el diseño de las herramientas para evaluar los programas públicos a partir de criterios que favorezcan la obtención de evidencia objetiva y relevante.

En el caso específico de México, cabe señalar la necesidad de promover la utilización de la evidencia que se genera a partir de una vinculación más estrecha con las necesidades de información de los legisladores, concluyen las investigadoras.

La investigación completa del IBD se puede consultar aquí http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4514

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...