Congreso de Tamaulipas da entrada a iniciativa de matrimonio igualitario

Fecha:

TAMAULIPAS.- El Congreso de Tamaulipas dio entrada a la iniciativa para legislar sobre el matrimonio igualitario. La reforma es al Código Civil del estado y aunque se pidió dispensa de turno a Comisiones, la mayoría de los diputados locales decidieron que se estudie debido a todos los artículos que se pretenden modificar.

La iniciativa fue presentada por la diputada de Morena, Nancy Ruiz Martínez, durante la sesión de este martes.

En el documento pidió reformar los artículos 124, 132, 150, 165 fracción 2, 201, 242, 261, 344, 2425 fracción quinta, 2484 y 2677 del Código Civil de Tamaulipas para reconocer el matrimonio igualitario dentro de esta legislación.

Lee: Usuario exhibe camioneta presuntamente usada por el narco en Tamaulipas

En su exposición aseveró que el Código Civil de Tamaulipas tiene carácter de inconstitucional y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dejado en claro que el matrimonio igualitario es un derecho.

Al concluir su exposición, pidió que la iniciativa de decreto tuviera dispensa de turno a Comisiones, sin embargo los titulares de bancadas de partidos expresaron su opinión dejando en claro que están a favor de la iniciativa pero que debido a la cantidad de artículos que contiene debe estudiarse a fondo.

La dispensa de turno a comisiones fue votada y tuvo 31 votos en contra y cinco a favor, por lo que se envió a las Comisiones de Estudios Legislativos, Derechos Humanos e Igualdad de Género.

Desde galerías se escucharon gritos y reclamos hacia los diputados, por parte de personas que acudieron a la sesión para pedir que se apruebe el matrimonio igualitario en el Congreso de Tamaulipas.

 

 

 

Te recomendamos:

Va Nuevo León por una nueva Constitución Local

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.