Congreso de Oaxaca aprueba la “Ley Ingrid”

Fecha:

OAXACA.- Hace unos días el Congreso de Oaxaca aprobó por mayoría de votos la “Ley Ingrid“, una reforma para que los servidores públicos o policías que difundan o filtren imágenes explícitas de asesinatos o crímenes sean castigados legalmente.

Imagen

Esta ley resulta una forma de combatir la violencia de género en los medios de comunicación y redes sociales, pues surgió a consecuencia del feminicidio de la joven Ingrid Escamilla, quien murió a manos de su pareja.

Un día después de su muerte diversos medios de comunicación y usuarios de redes sociales difundieron imágenes explícitas del crimen, lo que supone que agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México las filtraron.

Ante ello, activistas, familiares y organizaciones exigieron a las autoridades la eliminación de las fotografías y que se sancionara a los responsables que compartieron las imágenes.

Con esta ley en Oaxaca (a aprobada también en Ciudad de México) ahora se castigará con dos a siete años de prisión y de 30 a 50 días de multa a la autoridad que filtre y difunda imágenes de un crimen o de las víctimas.

La adición de la Fracción VII al Artículo 207 de la legislación precisa que será delito de ejercicio ilícito de servicio público quien difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, documentos, audios o videos del lugar de los hechos del hallazgo; indicios, evidencias, objetos de cadáveres o parte de ellos.

También incluye a quien difunda imágenes sobre las circunstancias de su muerte, las lesiones o estado de salud de personas, mujeres, niñas, niños, adolescentes, integrantes de la comunidad LGBTTIQ, o de instrumentos relacionados con un hecho que la ley señale como delito.

 

Continua leyendo:

CDMX aprueba ‘Ley Ingrid’; castigarán a quienes filtren fotos y datos de víctimas

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Promueven en Londres la riqueza cultural y natural de Yucatán

Yucatán continúa posicionándose como un destino líder en el ámbito turístico internacional al participar en la edición 46 del World Travel Market (WTM) Londres 2025.

Estas son las contraseñas más usadas en 2025

‘123456’ encabeza la lista de las contraseñas más usadas 2025, según un nuevo informe global de ciberseguridad

Cuándo acaba el Buen Fin y cómo aprovechar las ofertas

Esta edición del 2025 se llevará a cabo del...

Subirán Seguros hasta 20% en 2026

Según Salvador Rotter Aubanel, integrante de la Comisión de Desarrollo e Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, la disposición afectará directamente el costo final para los asegurados. “Las primas se encarecerán entre un 16% y 20%, lo que podría desincentivar la contratación de seguros”, explicó.