Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— El Congreso de Oaxaca aprobó la extinción del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno (OGAIPO), creado en 2021, y autorizó la puesta en marcha de un nuevo organismo dependiente del Poder Ejecutivo.

Con 38 votos a favor, los legisladores avalaron la propuesta enviada por el gobernador Salomón Jara, que plantea la creación del órgano de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”, una instancia adscrita jerárquicamente a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública.

⇒ De acuerdo con el dictamen, este órgano asumirá las funciones de autoridad garante para el Ejecutivo estatal y los 570 municipios en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

El ajuste responde al proceso de armonización con la reforma constitucional de 2024 y con los plazos legales establecidos para que las entidades federativas emitan nuevas leyes de transparencia y protección de datos personales. El periodo de adecuación, iniciado el 20 de marzo de 2025, venció el 17 de junio y era improrrogable.

El dictamen también habilita a los poderes Legislativo, Judicial y a los órganos constitucionales autónomos del estado para que actúen como autoridades garantes dentro de sus propias estructuras. Según el Congreso, la intención es construir un modelo uniforme que facilite prácticas homologadas de transparencia en todo el aparato gubernamental.

⇒ Se prevé que la nueva autoridad estatal entre en funciones en enero de 2026. Mientras tanto, los actuales comisionados y comisionadas del OGAIPO continuarán en operación hasta la instalación del nuevo organismo.

Legisladores de oposición criticaron la desaparición del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno, al considerar que elimina un contrapeso autónomo en el estado. Señalaron que, al depender del Ejecutivo, el nuevo organismo pierde independencia y puede generar dudas sobre la imparcialidad en la resolución de solicitudes de información.

Algunos diputados advirtieron que la reforma reduce capacidades técnicas y de vigilancia en un momento en que, dijeron, se requiere fortalecer la transparencia y no concentrarla en una sola estructura gubernamental. También cuestionaron que el proceso legislativo se realizara en una sesión extraordinaria nocturna.

Te recomendamos: 

Congreso de Veracruz aprueba reforma para designar y remover a titular de la Fiscalía estatal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a más de 11 años de prisión por el delito de “rebelión”

En tanto, la exministra Betssy Chávez fue considerada coautora del delito de conspiración para rebelión junto a Pedro Castillo.

Portugal se corona en el Mundial Sub-17

Comandados por Manuel Albino Morim Maçães, los jóvenes de la selección lusa lograron levantar su primer título mundial en la categoría Sub-17

La Noche de las Estrellas 2025 llega al Parque Xochimilco con telescopios y ciencia gratis

El Parque Ecológico Xochimilco será la sede de la Noche de las Estrellas 2025, un evento gratuito el 29 de noviembre que ofrecerá observación astronómica, talleres, música en vivo y una muestra gastronómica chinampera. El encuentro se suma a la celebración del Año Internacional Cuántico.

Plan Oriente, transformará la movilidad en 2026 en beneficio de la ciudadanía

Para 2026, con el Plan Oriente, el oriente de la CDMX y el Estado de México se perfila como un territorio en transformación.