Congreso de la Ciudad de México Refuerza Medidas contra el Cáncer Infantil

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer infantil al establecer en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes medidas, políticas públicas, estrategias y acciones enfocadas en la detección, prevención y tratamiento de este padecimiento. Con la adición de la fracción XIX al artículo 47 de la mencionada ley, se busca garantizar la atención oportuna para los menores afectados por esta enfermedad.

La reforma, realizada durante el tercer año de ejercicio legislativo, estipula que las autoridades capitalinas y de las alcaldías deberán coordinarse para implementar acciones que aseguren un tratamiento oportuno, con el objetivo de aumentar las probabilidades de sobrevivencia de niñas, niños y adolescentes.

La importancia de esta modificación normativa es evidente, dado que el cáncer infantil afecta a cerca de 280 mil menores cada año a nivel mundial, siendo una de las principales causas de fallecimiento en este grupo poblacional. En México, más de 50 unidades médicas proporcionan servicios oncológicos pediátricos a la población no derechohabiente, incluyendo institutos nacionales, hospitales federales y hospitales de tercer nivel en las distintas entidades federativas.

En la Ciudad de México, existen 22 hospitales y una clínica especializada en atención de urgencias médicas para tratar el cáncer infantil y adolescente. En el año 2020, estos centros atendieron a 86 menores, cifra que aumentó un 35% en 2021 y un 9% en 2022, alcanzando un total de 328 niñas, niños y adolescentes atendidos. El Hospital Pediátrico de Moctezuma se destacó al brindar atención de urgencias a 206 de estos pacientes.

Esta reforma subraya la relevancia de una atención integral y coordinada para enfrentar el cáncer infantil, asegurando que los menores reciban el tratamiento necesario de manera oportuna y eficaz. Las autoridades capitalinas se comprometen a continuar fortaleciendo las estrategias y acciones para combatir esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de los menores afectados.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expo FAC 2025 impulsa la innovación y el crecimiento del retail farmacéutico

Expo FAC 2025 reunió a más de 2,400 asistentes en Guadalajara, fortaleciendo la innovación del retail farmacéutico mexicano y anunciando su próxima edición en la Ciudad de México en 2026.

Guadalajara ya cuenta con un vuelo directo a Toronto

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ahora cuenta con un vuelo directo a Toronto, operado por Air Canada, con 3 frecuencias a la semana.

Buen Fin 2025: comprar mejor, no sólo más barato

En ese terreno, Alejandro Zubiría, asesor financiero y representante de compañías de TRUST, propone una regla sencilla con efectos concretos: documentar antes de decidir.

La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

La Cineteca Nacional celebra la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine con 14 películas de 11 países que abordan temas de memoria, amor, identidad y justicia social desde una mirada global.