Congreso de la CDMX aprueba dictamen sobre tauromaquia y prohíbe el maltrato animal en corridas

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen de la iniciativa ciudadana preferente sobre tauromaquia, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas. Con este acuerdo, se establecen nuevas disposiciones en la Ley de Protección y Bienestar Animal de la CDMX, enfocadas en prohibir el maltrato y la muerte de toros en los espectáculos taurinos.

Equilibrio entre tradición y bienestar animal

Durante la presentación del dictamen, la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN) destacó que esta reforma es un paso histórico, logrando consenso en un tema altamente polarizante. Subrayó que la ciudadanía fue clave en este cambio, al presentar más de 27 mil firmas respaldando la iniciativa.

El nuevo marco legal busca conciliar posturas entre quienes ven la tauromaquia como una expresión cultural arraigada y aquellos que exigen el respeto a los derechos de los animales.

Por su parte, la legisladora Nora Arias Contreras (PRD) enfatizó que esta reforma preserva la tauromaquia, pero adaptándola a los valores éticos y constitucionales actuales. “No prohibimos la tradición, pero garantizamos la protección, bienestar y trato digno a los seres sintientes”, afirmó.

Un paso hacia la modernización de los espectáculos taurinos

La legisladora Tania Nanette Larios Pérez (PRI) sostuvo que “hoy no podemos justificar el sufrimiento con la excusa de la tradición”, mientras que Royfid Torres González (MC) celebró que este dictamen permita espectáculos sin violencia animal.

Asimismo, el legislador Jesús Sesma Suárez (PVEM) afirmó que esta decisión responde al interés ciudadano, recordando que “el 80% de la población mexicana apoya la erradicación del maltrato en corridas de toros”.

Finalmente, el diputado Pedro Haces Lago (MORENA) reconoció la necesidad de una “modernización justa y responsable”, mientras que Víctor Hugo Romo (MORENA) aseguró que este dictamen representa un avance en la protección de los seres sintientes dentro de una ciudad progresista.

Este dictamen ahora establece que los toros deberán regresar a su ganadería de origen tras el espectáculo, consolidando así un modelo libre de violencia y marcando un momento clave en la transformación de la tauromaquia en la CDMX.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impone México arancel del 25% a calzado extranjero

El objetivo es proteger a la industria nacional del contrabando técnico y competencia desleal

Alcalde de Piedras Negras explota por pregunta sobre antidoping: “¿Qué has visto para que pienses que estoy drogado?”

En redes sociales, Jacobo Rodríguez  se refirió a la periodista como una persona que “históricamente” siempre lo ha “golpeteado”.

¡Que no se te olvide! Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM con un evento especial

Juan Carlos Bodoque regresa a México en un conversatorio exclusivo con Álvaro Díaz en la UNAM. El evento, parte de la FILUNI 2025, se llevará a cabo el 27 de agosto y abordará la creación y el impacto de la serie 31 Minutos.

Las películas del cine mexicano más influyentes

En honor al Día del Cine Nacional, reunimos algunas películas mexicanas que han dejado huella en la historia del séptimo arte