Congreso de CDMX da la bienvenida al Parlamento de la Diversidad Sexual

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México fue escenario de la instalación del Parlamento de las Personas que se identifican con las comunidades Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Asexual, no binarias y otras orientaciones sexuales e identidades de género no normativas. Este evento, impulsado por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, busca dar voz y representación a estos colectivos.

En la sesión inaugural, se tomó protesta a los integrantes del parlamento y a los electos para coordinar los trabajos a través de la Mesa Directiva. La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó la importancia de este parlamento como una representación de la lucha de diversos movimientos sociales cuyo objetivo es erradicar la discriminación. López Bayghen enfatizó que la concientización y educación de la ciudadanía son cruciales para avanzar en la garantía de los derechos de este sector de la población y que aún queda mucho por construir en los ámbitos social, cultural y legal.

La Mesa Directiva del parlamento está integrada por Irazú Escobar Martínez como presidenta, Javier Martínez Badillo, Bárbara García Armenta, Karina Alejandra Guerrero Gómez y Miguel Ángel Fuentes Carreño en las vicepresidencias; Xela Fountains y Javier Abraham Hernández en la secretaría; y Manuel Alejandro Hernández Vergara y Fernando Zárate Ferrer en la prosecretaría.

El parlamento se organiza en 13 comisiones: Administración Pública Local, Administración y Procuración de Justicia, Asuntos Laborales, Ciencia, Tecnología e Innovación, Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, Deporte, Derechos Culturales, Desarrollo Económico, Educación, Juventud, Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, Salud, y Vivienda, Desarrollo e Infraestructura Urbana, Uso y Aprovechamiento del Espacio Público y Movilidad.

Irazú Escobar Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, subrayó en su discurso que la comunidad de la diversidad sexual sigue enfrentando actos de discriminación en la Ciudad de México que vulneran su seguridad y derechos humanos. Hizo un llamado a defender estos derechos y a trabajar juntos para construir una sociedad más justa e inclusiva. “Hagamos política fuera del closet”, concluyó la activista, antes de citar a la próxima sesión plenaria el 14 de junio a las 15:00 horas en el Recinto Legislativo de Donceles.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.