Congreso, comprometido para trabajar de manera conjunta y fijar la ruta de la paz, asegura Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en la historia del Congreso, los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda Durán y Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; así como de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, comparecieron ante legisladores y legisladoras.

Ricardo Monreal, presidente de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública, refrendó el compromiso y disposición de los y las legisladoras de trabajar de manera conjunta con el gobierno para trazar, delinear y colaborar en la “ruta hacia la paz”.

“La finalidad (del encuentro) es rendir cuentas sobre las tareas de seguridad pública en las que están involucradas las Fuerzas Armadas, pero también por la importante necesidad de contribuir a una ruta crítica conjunta entre el gobierno de la República y el Congreso de la Unión, para fortalecer las instituciones de seguridad pública y lograr en el futuro próximo, las condiciones de seguridad que el país demanda”, afirmó.

El senador Monreal manifestó que éste será el primer encuentro de todos los que sean necesarios para dialogar y fortalecer las instituciones de seguridad pública de todo el país, para que vaya dejando de ser necesaria la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Destacó que este encuentro se da en atención a la responsabilidad que tiene el Poder Ejecutivo, frente al Congreso, de presentar un informe sobre el uso de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad, y calificó la presencia de los funcionarios como “un avance significativo”, ya que, por mandato constitucional, el Congreso conocerá y hará un análisis del resultado especifico de la presencia de la Fuerza Armada en tareas de seguridad pública.

Ricardo Monreal hizo hincapié en el esfuerzo y compromiso de los elementos castrenses y rindió un homenaje a soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional que han perdido la vida o han resultado heridos en sus tareas de protección a familias y comunidades.

También afirmó que para el Congreso es fundamental conocer el programa, los lineamientos y acciones equivalentes para alcanzar el objetivo de la reforma Constitucional, que en su artículo quinto transitorio establece el retiro paulatino, ordenado y supervisado de la Fuerza Armada Permanente en las tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

“Facultad conferida por la Constitución en su artículo quinto transitorio de la reforma que crea la Guardia Nacional y que le faculta disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, bajo los principios de ser extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, con respeto a los derechos humanos y a los de las comunidades afromexicanas”.

Monreal aceptó que el crimen organizado tiene gran capacidad y despliegue en todo el territorio nacional, pero también confió en la capacidad de las Fuerzas armadas para atender los programas de seguridad. “Hay disposición, cuenten con nosotros”.

Por su parte, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández dejó en claro que no es la intención el gobierno militarizar al país, sino continuar con la recuperación de los territorios que hoy están en manos de la delincuencia organizada.

“No era ni es la intención militarizar al país, la intención es cumplir con eficacia y eficiencia un mandato dado por el pueblo de acabar con el lastre de la inseguridad. No hay institución mejor preparada, mejor capacitada, mejor organizada que nuestras Fuerzas Armadas para continuar con la recuperación de los territorios que hoy están a merced de las organizaciones criminales o del crimen organizado”.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, señaló que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, es un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que demandó avanzar en la reforma que necesita ese Poder para funcionar correctamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos