Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

Fecha:

Ciudad de México.- El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, compareció ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales, y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso capitalino, donde se analizaron los avances de su gestión, especialmente en temas de seguridad, transparencia y colaboración institucional.

Legisladoras y legisladores reconocen coordinación y gasto estratégico en la alcaldía

Durante la sesión, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) destacó que Benito Juárez presenta retos importantes en movilidad, seguridad y servicios públicos, derivados de su intensa actividad comercial y urbana.

Por su parte, Leonor Gómez Otegui pidió que el aumento presupuestal se refleje en mejoras visibles, como pavimentación, programas sociales y mayor seguridad.

Alcalde expone logros en seguridad mediante Blindar BJ 360°

En su intervención, Mendoza Acevedo afirmó que Blindar BJ 360° es la estrategia central de su gobierno y aseguró que, gracias a ella, Benito Juárez es hoy la alcaldía más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, de acuerdo con el INEGI.

“Ocho de cada diez habitantes se sienten seguros”, expresó. Añadió que se han invertido más de 250 millones de pesos en acciones de seguridad.

Solicitan ampliar programas sociales, servicios médicos y apoyo comunitario

Durante la comparecencia, se solicitaron mejoras en atención ciudadana, con énfasis en servicios médicos móviles, apoyo a personas con cáncer, inclusión de adultos mayores y personas con discapacidad, así como fortalecimiento de acciones por el buen trato animal.

Diputadas como Diana Sánchez Barrios y Jannete Elizabeth Guerrero Maya pidieron detalles sobre la reubicación del tianguis del Parque de los Venados, programas para la diversidad sexual, y el respeto al derecho universal a la movilidad y accesibilidad. También se cuestionaron prácticas internas del Concejo y la rendición de cuentas administrativas.

Reconocen percepción positiva ciudadana y piden más acciones preventivas

Lizzette Salgado Viramontes (PAN) subrayó que, según datos del INEGI, “seis de cada diez habitantes confían en su policía”, mientras Rebeca Peralta León (PVEM) pidió detalles sobre la prevención del delito y coordinación con la Secretaría de Seguridad.

En su réplica, el alcalde detalló que se ha reunido con la ciudadanía para atender temas como el rescate de espacios públicos y el reordenamiento del comercio informal.

También exhortó a denunciar malas prácticas, como tirar basura o dejar heces caninas en la vía pública. Destacó que actualmente los tiraderos clandestinos son casi nulos y elogió la colaboración con la jefa de Gobierno.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.