Congreso CDMX lleva a cabo Concurso de Debate Juvenil

Fecha:

CDMX.- Para contribuir a fomentar la participación política, social y en la toma de decisiones de las y los jóvenes capitalinos, el Congreso de la Ciudad de México recibió el Quinto Concurso de Debate UAM-I.

Al inaugurar este certamen, la diputada Maxta Iraís González Carrillo (PRI) aseguró que las personas jóvenes no son el futuro del país y de la capital, sino el presente, ya que sus decisiones impactan en la actualidad de los temas sociales, económicos, medioambientales y de la diversidad, entre otros.

La legisladora, quien es integrante de la Comisión de Juventud, resaltó la importancia de dar proyección y espacios a las juventudes en la Ciudad de México, para que estén inmersas no sólo en temas políticos y sociales, sino también en la toma de decisiones.

“Las mesas de debate son necesarias para que los jóvenes se capaciten entre ellos, ya que intercambiar ideas es prioridad para que sepan que en el mundo de la política la verdad se construye entre todos”, destacó la congresista González Carrillo.

Asimismo, señaló que las aportaciones de las y los jóvenes participantes en este ejercicio académico serán llevadas al pleno del Congreso local, para que impacten e incidan en los trabajos legislativos.

Por su parte, los académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana que participaron en el evento de arranque de los debates, Miguel Rojas Cureño, José Juan Vázquez Ortega y Mauricio Blanco Domínguez, coincidieron en afirmar que este tipo de concursos contribuyen al empoderamiento de este grupo poblacional y a su formación extracurricular.

En tanto, Tania Gabriela y María Jimena Reséndiz Quintana, coordinadoras de esta quinta edición del concurso, comentaron que en esta ocasión “se tocarán temas considerados tabú, como la reducción de los legisladores plurinominales”.

El evento contó con la participación de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quienes conformaron las ocho ternas que discutieron temas fundamentales de la realidad nacional, utilizando los argumentos proporcionados por los organizadores del encuentro.

Los tópicos debatidos fueron: reforma educativa, reducción de plurinominales, legalización de armas de fuego en México, fútbol femenil, control natal en México, reforma electoral, militarización, participación de personas trans en eventos deportivos, cambio climático y migración.

Este encuentro académico contó con la presencia de dos invitados especiales: Antonio Domínguez, creador de Comunicación Política México, y Fabiola G. Franco, creadora de Status Social Media y miembro de la Cátedra Madero.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a ‘El flaco’ en Tabasco; transportaba más de media tonelada de marihuana

Una camioneta con más de 608 kilos de marihuana, además de armamento y equipo táctico, fue asegurada por autoridades de Tabasco.

Termina en insultos reunión de Donald Trump y Volodímirt Zelensky

El diario Financial Times asegura que el encuentro entre Trump y Zelenski a puerta cerrada, que no tuvo éxito a la hora de lograr que Washington le transfiriera misiles Tomahawk, fue tremendamente bronco y que el presidente estadunidense le dijo al líder ucraniano que estaba perdiendo la guerra y que “llegaba a un acuerdo o se exponía a la destrucción”.

Alfonso Herrera comparte su experiencia en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR

El actor mexicano Alfonso Herrera visitó los campos de refugiados de Nakivale y Oruchinga en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR, destacando el poder del deporte como herramienta de inclusión y esperanza para jóvenes refugiados.

EU lanza la Operación ‘Muro del Río’ para frenar el paso por el Río Bravo

La operación Muro del Río incluye el aumento del número de barcos de respuesta de la Guardia Costera, detalló el DHS.