Congreso CDMX aprueba reformas para detección temprana de cáncer en niñas, niños y adolescentes

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso local de la Ciudad de México ha aprobado reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de contribuir a una detección temprana del cáncer en este sector de la población, lo que permitirá un tratamiento oportuno y aumentar las probabilidades de sobrevivencia.

La modificación normativa, que añade una fracción XIX al artículo 47 de la mencionada ley, establece la obligación para las autoridades capitalinas y de las alcaldías de coordinarse para implementar medidas, políticas públicas, estrategias y acciones destinadas al estudio, detección, prevención y tratamiento del cáncer en niñas, niños y adolescentes.

La diputada María Guadalupe Morales Rubio, del partido MORENA, resaltó la importancia de esta reforma al señalar que el cáncer infantil afecta a cerca de 280 mil niñas, niños y adolescentes anualmente en todo el mundo, siendo una de las principales causas de mortalidad en este grupo de población.

Por su parte, la legisladora Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez y representante del PRD, destacó que México cuenta con más de 50 unidades médicas que ofrecen servicios de atención oncológica pediátrica para la población no derechohabiente, incluyendo institutos nacionales, hospitales federales y hospitales de tercer nivel de las entidades federativas.

“El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niñas, niños y adolescentes en todo el mundo, y las defunciones pueden evitarse si se tiene un diagnóstico correcto y oportuno, seguido de un tratamiento eficaz y científicamente contrastado que se acompañe de medidas de apoyo personalizado”, subrayó la legisladora Sierra Bárcena al exponer el dictamen aprobado.

Esta iniciativa busca fortalecer la atención integral de la salud de la niñez y adolescencia en la Ciudad de México, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad y fomentando la detección precoz y el tratamiento adecuado del cáncer en este sector vulnerable de la población.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Trump se queda sólo contra el T-MEC

Roberto Fuentes Vivar · México y Canadá apoyan su continuidad ·...

LOS CAPITALES: Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El dólar abrió en 18.61 pesos,...

LIBROS DE AYER Y HOY: Inventos, el pretexto para invadir

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La droga es ahora la malvada que se...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Narco y gobiernito Vs. Michoacán La riqueza de Michoacán...