Congreso CDMX aprueba reforma para combatir discriminación laboral por residencia

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo en la lucha contra la discriminación laboral al aprobar una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, enfocada en eliminar la discriminación por lugar de residencia en el ámbito laboral. Esta medida será remitida al Congreso de la Unión para su revisión y ratificación.

La legisladora Alicia Medina Hernández, presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, resaltó la importancia de esta iniciativa, señalando que la ubicación geográfica no debe ser un factor determinante en las oportunidades laborales de las personas. “No discriminar por lugar de residencia en la búsqueda de empleo es esencial para promover la equidad, aprovechar el talento, la diversidad y fomentar el desarrollo profesional”, afirmó la congresista.

Medina Hernández enfatizó que reformar la ley federal en esta materia es crucial para impulsar la igualdad de oportunidades, la movilidad laboral, la diversidad cultural y el pleno ejercicio de los derechos humanos en el ámbito laboral.

La iniciativa, propuesta por el diputado Nazario Norberto Sánchez, busca garantizar la no discriminación en el ámbito laboral y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y próspera para todos los ciudadanos.

El dictamen con proyecto de decreto, que será enviado al Congreso de la Unión, tiene como objetivo reformar el artículo 2 párrafo segundo de la Ley Federal del Trabajo para establecer que no pueda haber discriminación por lugar de residencia, ya sea urbana o rural.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.