Congreso capitalino solicita a alcaldías alertar sobre verificaciones ilícitas

Fecha:

CDMX.- Con el fin de alertar a propietarios de establecimientos mercantiles de extorsiones por supuestos inspectores de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México, el Congreso local exhortó a las 16 alcaldías a implementar campañas permanentes de difusión para advertir sobre estas prácticas ilícitas.

Adicionalmente, se solicitó a las alcaldías coadyuvar con la dependencia e informar en estas campañas de difusión por medios magnéticos e impresos cómo es una verdadera visita de inspección y cómo identificar un documento apócrifo, así como los teléfonos y autoridades ante las cuales pueden denunciar y/o verificar si son víctimas de estas formas de extorsión.

La diputada proponente Elizabeth Mateos Hernández (AP Mujeres Demócratas) refirió que el pasado 30 de septiembre se dio a conocer que a diversos restaurantes llegan presuntos funcionarios con una orden de visita de inspección y atemorizan al propietario con una probable violación a la Ley Federal del Trabajo, y solicitan hasta 30 mil y 60 mil pesos.

Los documentos que presentan estos supuestos inspectores, refirió la congresista, parecen reales; sin embargo, son totalmente apócrifos, por lo que quienes los utilizan también están usurpando funciones.

La legisladora refirió que el titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, declaró que se han recibido aproximadamente 80 denuncias de este tipo y solicitudes de corroboración de supuestas visitas de inspección.

“Existen propietarios de establecimientos que no tienen acceso a internet o redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc., por lo que esta representación prevé que es necesario informar a las y los propietarios de establecimientos mercantiles sin este acceso, del modus operandi de estosdelincuentes”, sugirió la diputada.

Finalmente, la congresista Mateos Hernández anunció que en los próximos días presentará una iniciativa para sancionar con mayores penas el delito de extorsión a quienes cometan este ilícito haciéndose pasar por servidores públicos de cualquier nivel de gobierno.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del 2022 se han recibido 249 denuncias por el delito de extorsión.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.