Congreso Capitalino realizará actividades por centenario luctuoso de Francisco Villa

Fecha:

Ciudad de México.- Las y los diputados capitalinos aprobaron un exhorto a la Junta de Coordinación Política para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice un acuerdo para establecer que la papelería del Congreso de la Ciudad de México contenga la leyenda “2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

De igual manera, solicitaron al área de Comunicación Social del órgano legislativo que, ajustándose a sus capacidades presupuestales, genere material audiovisual para difundir el legado de Francisco Villa, en el marco del 100 aniversario de su fallecimiento.

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada Esperanza Villalobos Pérez (MORENA) señaló que Juan Doroteo Arango Arámbula, popularmente conocido como Pancho Villa, el Centauro del Norte, “es reconocido como un héroe revolucionario destacado por su ideología de justicia social”.

Asimismo, la legisladora consideró de vital importancia mantener en la memoria colectiva el “actuar de hombres y mujeres de otras épocas que han marcado el porvenir de nuestra nación; máxime cuando estos personajes emergen de las masas populares y logran con su obra aportar al bienestar de todas y todos”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.