Congreso Capitalino realizará actividades por centenario luctuoso de Francisco Villa

Fecha:

Ciudad de México.- Las y los diputados capitalinos aprobaron un exhorto a la Junta de Coordinación Política para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice un acuerdo para establecer que la papelería del Congreso de la Ciudad de México contenga la leyenda “2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

De igual manera, solicitaron al área de Comunicación Social del órgano legislativo que, ajustándose a sus capacidades presupuestales, genere material audiovisual para difundir el legado de Francisco Villa, en el marco del 100 aniversario de su fallecimiento.

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada Esperanza Villalobos Pérez (MORENA) señaló que Juan Doroteo Arango Arámbula, popularmente conocido como Pancho Villa, el Centauro del Norte, “es reconocido como un héroe revolucionario destacado por su ideología de justicia social”.

Asimismo, la legisladora consideró de vital importancia mantener en la memoria colectiva el “actuar de hombres y mujeres de otras épocas que han marcado el porvenir de nuestra nación; máxime cuando estos personajes emergen de las masas populares y logran con su obra aportar al bienestar de todas y todos”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.