Congreso capitalino exige transparencia en presupuesto participativo de Tlalpan

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso capitalino ha solicitado a la alcaldesa de Tlalpan, Alfa Eliana González Magallanes, que ejecute el Presupuesto Participativo 2024 de manera legal, transparente y eficiente.

Esta petición, impulsada por la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas), subraya la importancia del presupuesto participativo en la democracia de la capital, ya que permite a la ciudadanía decidir directamente sobre las mejoras en sus comunidades para fomentar un mejor desarrollo social.

Bravo Espinosa enfatizó la necesidad de procesos transparentes y adheridos al marco normativo para asegurar una participación ciudadana efectiva y un uso eficiente de los recursos públicos, fortaleciendo así la democracia local.

La legisladora mencionó que ha recibido quejas de vecinos de Tlalpan sobre la falta de transparencia en la ejecución de los proyectos del Presupuesto Participativo 2024.

Entre los casos específicos mencionados, se destaca la Unidad Territorial 2 de Octubre, donde el proyecto “Rampa de Concreto” ha mostrado poca transparencia; la Unidad Territorial Solidaridad, con problemas en el listado de beneficiarios del proyecto “Agua de lluvia para todos”; y el Pueblo de Santo Tomás Ajusco, donde no se ha iniciado ningún trabajo ni se ha proporcionado información sobre los contratos e inicio de obras.

“Es fundamental que la alcaldía de Tlalpan garantice la correcta ejecución del Presupuesto Participativo, adherida a los principios de transparencia, legalidad y eficiencia del gasto”, afirmó Bravo Espinosa. La diputada también señaló que la falta de compromiso de las autoridades de Tlalpan en la ejecución del Presupuesto Participativo afecta negativamente la calidad de vida de la población y el desarrollo de sus comunidades. La ineficiencia y la opacidad en la ejecución de los proyectos pueden llevar a la desconfianza ciudadana en las instituciones públicas, al desgaste del tejido social y al aumento de la desigualdad y exclusión social.

Esta petición refuerza la importancia de una gestión pública responsable y transparente, especialmente en procesos participativos que buscan mejorar directamente la vida de las comunidades.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.