Congreso capitalino aprueba reformas para fortalecer entrega de informes de comités y comisiones

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso capitalino aprobó con modificaciones el dictamen a tres iniciativas para reformar diversos artículos de la Ley Orgánica y del Reglamento de este órgano legislativo. El objetivo es armonizar ambos ordenamientos y generar certeza jurídica sobre la entrega de informes de comités y comisiones.

Con la modificación a la Ley Orgánica, se establece que las reformas aprobadas a esta ley y al Reglamento del Congreso local deberán ser publicadas de forma inmediata en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

El diputado Jorge Gaviño Ambriz, presidente de la comisión, explicó que se dictaminó favorablemente la iniciativa para reformar la Ley y el Reglamento del Congreso, con el propósito de precisar la obligación de las comisiones y comités sobre la presentación de los informes semestrales y final, que han sido considerados conforme a las reformas que se han hecho en la II Legislatura para su entrega periódica.

El legislador Gaviño Ambriz especificó que el dictamen corresponde a la iniciativa para reformar la fracción lll del artículo 72 de la Ley Orgánica, la fracción XXll del artículo 211 y la fracción Xlll del artículo 222 del Reglamento, suscrita por el diputado José de Jesús Martín del Campo Castañeda; y a dos iniciativas para reformar el artículo 3 de la Ley Orgánica, del diputado Miguel Ángel Macedo Escartín.

Por su parte, el diputado Macedo Escartín consideró atinada la manera técnica en que se presentó el proyecto de dictamen, y destacó la importancia de esta reforma en materia de los informes de las comisiones y los comités, como un mecanismo de control que da claridad a la ciudadanía.

Es importante mencionar que las comisiones y comités son órganos internos de organización, que tienen por objeto el estudio, análisis y elaboración de dictámenes, comunicaciones, informes, opiniones, resoluciones y acuerdos que contribuyen al mejor desempeño de las funciones legislativas, políticas, administrativas, de fiscalización, de investigación y de cumplimiento de las atribuciones constitucionales y legales del Congreso capitalino.

Entre las atribuciones de estas instancias está la elaboración de informes periódicos (trimestrales, semestrales, de receso, anuales y final) relacionados a sus actividades: integración, asuntos turnados, documentos generados en sus sesiones y actividades efectuadas que se relacionan con su materia respectiva.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.