lunes, junio 24, 2024

Congreso capitalino aprueba reformas a la Ley de Filmaciones del Distrito Federal

Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, presidida por la diputada Indalí Pardillo Cadena, ha aprobado un dictamen para reformar la Ley de Filmaciones del Distrito Federal. Este cambio busca garantizar la transparencia y actualizar la normativa conforme al marco jurídico actual de la capital.

Entre las modificaciones más destacadas se encuentra el ajuste al artículo 4, que establece la obligatoriedad de mantener la publicación del Anuario Estadístico, un documento vital que se ha publicado desde 2019. Este anuario compila información relevante generada a través de los trámites realizados por las empresas registradas en el padrón de productores ante la Comisión de Filmaciones, garantizando así la transparencia en sus actividades.

Además, las reformas incluyen la creación de un marco jurídico que permite al Consejo Directivo de la Comisión de Filmaciones sesionar de manera remota. También se ha incorporado un lenguaje incluyente y se ha actualizado la nomenclatura de diversas dependencias del gobierno capitalino.

Estas reformas refuerzan el compromiso de la Ciudad de México con la transparencia y la modernización de sus procesos administrativos en el ámbito cinematográfico, asegurando que las futuras administraciones continúen con prácticas que beneficien a la industria del cine y a la comunidad cultural en general.

 

AM.MX/CV

Arriban a México 3 millones 885 mil cruceristas en el primer cuatrimestre del 2024

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esto representa un incremento de 2.2% respecto al mismo periodo de 2023. Destacó que en este periodo se registró la llegada de un mil 200 cruceros y un ingreso en divisas de 325.8 millones de dólares, lo que significa un incremento de 6.2% más respecto al mismo periodo de 2023. Señaló que los puertos de Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas, y Puerto Vallarta, recibieron el mayor número de cruceristas, al captar 90% del total de pasajeros.

Artículos relacionados