Congreso aprueba creación de la Agencia de Energía de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El Congreso de Yucatán aprobó, por unanimidad, las iniciativas del Ejecutivo Estatal para expedir la Ley de Bienestar Energético, crear la Agencia de Energía del estado y modificar el Código de la Administración Pública.

Estas reformas también incluyen la creación de las secretarías de Bienestar y Juventudes, además de transformar la Secretaría de Obras Públicas en la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, impulsando políticas en beneficio del desarrollo y bienestar de la población.

⇒ Con la aprobación de estos dictámenes se busca el beneficio de sus pobladores, dar voz a las comunidades más apartadas y el desarrollo de Yucatán.


Sobre la Agencia de Energía de Yucatán, ésta surge como parte de una política pública orientada a garantizar el bienestar energético de las comunidades. Según Germán Quintal Medina, diputado de Morena, esta ley respeta las atribuciones federales y busca beneficiar a toda la población.

Por su parte, la diputada Sayda Rodríguez Gómez (PAN) señaló que al aprobar el dictamen se establecen las bases para un futuro energético suficiente y sostenible, pues el bienestar energético no es un lujo sino una necesidad para construir un Yucatán más competitivo, resiliente y próspero.

⇒ Hace unos días, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la iniciativa de Ley de Bienestar Energético y la creación de la Agencia de Energía de Yucatán,  con lo que se busca seguir caminando hacia una transformación verdadera, profunda y duradera.

 

Díaz Mena indicó que su iniciativa de Ley sentaría las bases para el desarrollo de proyectos de energía renovable, como parques solares, eólicos e hidráulicos y fomentará el uso eficiente del gas natural, a través de la nueva Agencia de Energía de Yucatán, que será encabezada por Pablo Gamboa Miner.

Te recomendamos:  

Díaz Mena anuncia creación de la Agencia de Energía de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.