Congresistas en EU presentan resolución en el Capitolio contra reformas constitucionales en México

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Los congresistas demócrata por Arizona, Greg Stanton , y republicana por Florida, María Elvira Salazar, presentaron una resolución en el Capitolio contra las reformas constitucionales en México.

Antes de la aprobación en el Senado de la reforma judicial, advirtieron sobre el “impacto negativo a largo plazo sobre las instituciones democráticas de México, la separación de poderes, la independencia y transparencia judicial y la seguridad, al tiempo que socava su sistema electoral, la Guardia Nacional y las agencias de supervisión”.

“Las reformas propuestas por el actual gobierno amenazan con hacer que México regrese a los tiempos del gobierno de un solo partido. México es un aliado y socio importante de Estados Unidos; debemos seguir comprometidos a garantizar la independencia del poder judicial mexicano frente a los ataques populistas”, dijo Salazar en un comunicado.

“Como estado fronterizo, Arizona se beneficia de muchas maneras de nuestra estrecha relación con México. Sin embargo, me preocupa profundamente que las reformas constitucionales propuestas pongan en peligro este interés económico y de seguridad compartido, en particular los compromisos asumidos en el T-MEC y los esfuerzos para contrarrestar el crimen transfronterizo”, dijo el representante Stanton. “Nuestra resolución bipartidista hace un respetuoso llamado a nuestros homólogos mexicanos a que consideren estas preocupaciones a medida que avanzan”.

En un comunicado se añadió que “la resolución se basa en una carta bipartidista que Stanton dirigió la semana pasada con 10 miembros del Congreso al Secretario de Estado Antony Blinken y a la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en la que se exponían las preocupaciones de que las reformas propuestas correrían el riesgo de violar los términos del T-MEC”.

“El Congreso tiene serias preocupaciones sobre estas reformas propuestas que llevarían la relación en la dirección equivocada”, dijo Stanton.

Según la resolución de Stanton y Salazar, las empresas estadounidenses invirtieron directamente 130,3 mil millones de dólares en México en 2022, los dos países intercambiaron bienes por valor de 750 mil millones de dólares en 2023 y aproximadamente 5 millones de empleos estadounidenses dependen del comercio con México.

“La Cámara Baja subraya que varios aspectos del paquete de reformas socavan los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México para fortalecer el Estado de Derecho, combatir el crimen organizado y abordar el flagelo del fentanilo y el tráfico de personas y armas de entre las prioridades bilaterales más amplias”, indica la resolución.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

POND’S transforma el ritual de desmaquillarse con sus nuevos desmaquillantes Bright Miracle

El Pond’s Skin Institute presenta Agua Micelar y...

Niegan licencia a la jueza Irlanda Gabriela Pacheco

Irlanda Gabriela Pacheco pidió licencia como jueza penal para concluir actividades como directora general de Evaluación en la Agencia de Aduanas.

Detiene a 13 personas en Tabasco por diversos delitos

Se logró la detención de 13 personas en distintos puntos del municipio de Centro, por diversos delitos en Tabasco. 

19 de septiembre día del 92 aniversario de la lucha libre en México

Celebraremos con “cabellera contra cabellera”: Rey Bucanero