Congresistas cuestionan a titular de SEDUVI sobre construcciones irregulares

Fecha:

Ciudad de México.- En su comparecencia ante Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana; Vivienda; de Planeación del Desarrollo; y de Desarrollo Territorial del Congreso de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carlos Alberto Ulloa Pérez, aseguró que se han aplicado sanciones administrativas en los tribunales respecto a espectaculares ilegales no retirados, los cuales se retirarán una vez que desistan de los amparos, conforme a la Ley de Publicidad Exterior.

La legisladora Daniela Gicela Álvarez Camacho (Asociación Parlamentaria Ciudadana) aseguró que en la ciudad hay más de 500 construcciones irregulares que se levantaron sin permiso de construcción; en este sentido, preguntó por qué no se ha iniciado el proceso en coordinación con el INVEA para abordar esta problemática.

La diputada Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) señaló que, para mejorar los espacios e infraestructura común, es necesario trabajar en conjunto, a fin de que los habitantes vean reflejado el respaldo del poder ejecutivo y legislativo en el mejoramiento de las unidades habitacionales.

En su intervención, el congresista Jesús Sesma Suárez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) pidió detallar los beneficios de las acciones de la dependencia en materia de desarrollo urbano respecto al cuidado de suelo de conservación y el combate a los efectos del cambio climático.

El diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD) requirió conocer cuáles serían los requisitos en cuanto al procedimiento de publicidad vecinal y las manifestaciones de construcción y si existen procedimientos judiciales al respecto; además preguntó la situación del retiro de anuncios publicitarios de azotea y qué empresas no los han hecho.

La diputada Maxta Iraís González Carrillo (PRI) señaló que en la alcaldía Cuauhtémoc aún existen unidades habitacionales que carecen de infraestructura básica y falta de mantenimiento. Por lo que preguntó cuántos conjuntos han sido atendidos en la capital, los criterios para beneficiarlos, y cuántos han sido o serán beneficiados con el programa de apoyo a las unidades y conjuntos habitacionales en la demarcación Cuauhtémoc.

El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) señaló la gran responsabilidad de estar al frente de SEDUVI, ya que las decisiones que toma inciden en la vida de más de 9 millones de habitantes. Pidió ampliar datos del informe referentes a la falta de ejercicio de más de 17.7 millones de pesos para la ejecución de un proyecto de “interés público” en un predio de 75 mil 76 metros en la alcaldía Iztacalco, que ya se expropió sin precisar qué se va a hacer; e insistió en aclarar la publicidad del funcionario que apareció en Tlalpan.

El legislador Carlos Hernández Mirón (MORENA) se refirió a la importancia del plan de reconstrucción de la capital del país, que tiene como objetivo principal concluirse antes de finalizar la administración actual. De igual forma resaltó la decisión de que la Norma 26 no se aplique para los grandes desarrollos de vivienda y solo a través del INVI.

No se han usado recursos públicos para promocionar su imagen, asegura titular de SEDUVI

En respuesta a los cuestionamientos de las y los congresistas, el funcionario rechazó la compra de un departamento en la zona de Polanco y dijo que su patrimonio es público. Agregó que hace más de 15 años vendió un departamento en Horacio 832, como se precisa en su declaración patrimonial, y del que pagó los impuestos correspondientes.

De igual manera, aseguró no tener ninguna propiedad en la alcaldía Tlalpan, aunque sí vive en esta demarcación, pero ahí renta “y si me ven en Polanco es porque tengo conocidos y grandes amigos, y, también, a veces, paso por ahí haciendo ejercicio”.

Asimismo, Carlos Alberto Ulloa Pérez rechazó que se estén utilizando recursos públicos para promocionar su imagen mediante lonas y afirmó que inmediatamente que las vio, notificó al Instituto Electoral capitalino, en tiempo y forma, sobre estos hechos.

Se pronunció por trabajar en conjunto con las y los legisladores en el tema de vivienda para los jóvenes, en adecuar las políticas públicas e incluso en la renta de bienes inmuebles para que no se encarezca ésta en zonas como las colonias Roma o Condesa.

En su intervención final, el funcionario aseveró “nosotros vamos a trabajar siempre obedeciendo y atendiendo a la ciudadanía de una forma honesta y responsable”; añadió que los edificios construidos en la alcaldía Benito Juárez impactaron al espacio público y a las y los capitalinos porque “hay edificios que no alcanzaron red de agua y es ahí donde está la corrupción”.

Agregó que los edificios de lujo construidos bajo la norma 26 en avenida México y en Constituyentes, no han podido obtener la viabilidad para conectarse a la red de agua porque si “SACMEX autoriza la conexión se dejaría sin agua a las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón e incluso Tlalpan”.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México