Congestionamientos cuestan 60 mil millones de pesos y 33 millones de horas hombre a CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (AlmomentoMX).- Tras sostener que la falta de inversión en transporte público provoca serios problemas económicos a la capital del país, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte y Movilidad (AMTM) aseguró que los congestionamientos cuestan a la ciudad 60 mil millones de pesos anuales y más de 33 millones de horas hombre diariamente, lo que representa un serio golpe para la capital.

Durante la inauguración del 9o Congreso Internacional del Transporte que se realiza en el Parque Bicentenario, Padilla Zenteno, aseguró que los problemas de movilidad no pueden sucumbir a los tiempos políticos y urge una discusión a fondo sobre la política tarifaria, un plan nacional de movilidad y la inversión al transporte público.

En compañía del secretario federal del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán; Guillermo Nevárez Elizondo, director General de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y Héctor Serrano Cortés, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Jesús Padilla subrayó la necesidad de no retrasar más la discusión sobre movilidad porque hacerlo es altamente costoso para la ciudad y para su competitividad.

En este contexto, Padilla Zenteno planteó 4 ejes iniciales para mejorar la movilidad del país y la ciudad, comenzando por definir un esquema para absorber la diferencia económica de la modernización de las unidades de transporte público; contemplar incentivos fiscales para impulsar la formalización del gremio; establecer una política nacional tarifaria a partir de una matriz de datos y costos; y un último eje que ofrezca certidumbre terminal a cualquier proyecto de movilidad.

“No es posible que cada año nos atoremos en las mismas discusiones con las autoridades, se deben establecer lineamientos claros para que un tema como las tarifas no obedezca a intereses políticos sino a una medición respecto a costos, inversión y utilidad”, explicó.

A su vez, el secretario del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, validó las afirmaciones de Padilla respecto a los costos de los congestionamientos y recordó que este problema genera también costos a nivel salud pues la mala calidad del aire cuesta 20 mil vidas al año.

Y refrendó el compromiso del Gobierno Federal hacia los procesos de renovación del transporte y anunció que esta semana se publicarán las normas para acceder a un fondo de 160 millones de pesos para la renovación de unidades de transporte público.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco comercializa la primera cosecha de ‘Pescando Vida’

El gobernador Javier May puso en marcha la comercialización de la primera cosecha de cuatro toneladas de tilapia del Programa Pescando Vida.

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.