Conformará Naucalpan “Gabinete de Ciudad para impulsar desarrollo urbano ordenado

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- El gobierno de Naucalpan creará el Gabinete de Ciudad en el que participarán diversas áreas de la administración municipal para impulsar el desarrollo urbano ordenado, informó la alcaldesa Angélica Moya Marín durante la firma del Convenio de Coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).

En el evento, en el que también se instaló el Comité Municipal de Prevención del Crecimiento Urbano, la alcaldesa Angélica Moya Marín indicó que el objetivo del Gabinete de Ciudad “es controlar, pero también velar porque el municipio tenga un crecimiento ordenado”, para lo cual estará integrado por áreas como Protección Civil y Bomberos, Desarrollo y Fomento Económico, Medio Ambiente y Obras Públicas.

“El gabinete está diseñado para que haya prevención en el crecimiento urbano, que no se asienten desarrollos donde no deben hacerlo, y los que ya están establecidos se puedan regularizar y contar con alumbrado, agua, mantenimiento de áreas verdes. Para ello, Servicios Públicos tendrá una importante participación en este gabinete, para prever su dotación”, expresó.

La firma del Convenio de Coordinación con el Imevis pretende regularizar la tenencia de la tierra en comunidades de Naucalpan donde aún existen rezagos en esta materia, para dar certeza jurídica a la población sobre su patrimonio y brindar los servicios públicos requeridos.

Mariano Camacho San Martín, director del Imevis, calificó de trascendental la firma del Convenio de Coordinación con el gobierno de Naucalpan, pues permitirá otorgar mayor atención a este municipio, uno de los más importantes del Estado de México.

“Agradezco mucho a la presidenta Moya Marín y a su cabildo que generaron estímulos fiscales en algunos trámites que tienen que ver con la vivienda, como el traslado de dominio y el impuesto predial. Si trabajamos de manera coordinada el gobierno municipal y el gobierno del Estado, en cuatro o cinco meses estaremos entregando títulos de propiedad o de posesión, escrituras, a quien así lo desee”, mencionó.

Expuso que el Comité Municipal de Prevención del Crecimiento Urbano, que involucra a los gobiernos federal, estatal y municipal, debe sesionar continuamente para evitar el surgimiento de nuevos asentamientos humanos irregulares. “La mayoría se encuentran en zonas de riesgo o no susceptibles al crecimiento urbano”, aseguró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales

Alessandra Rojo convierte a Cuauhtémoc en la alcaldía más feminista de México

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.