No hay conflicto de intereses con contratistas de Cuauhtémoc: Contraloría General de CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).-   “Se determinó la no existencia de conflicto de intereses atribuibles a funcionarios de la Delegación Cuauhtémoc,  toda vez que no se  acreditó algún vínculo familiar, de amistad o de negocios con los contratistas, tal y como lo establece la ley”.

Así lo dijo Ricardo Monreal Ávila en conferencia de prensa, en relación a la resolución por parte de la Contraloría Interna, con fecha 6 de julio de 2017, suscrita por su titular, el Maestro Jesús Octavio Chávez Ávila, y en respuesta a las acusaciones que en el mes de febrero hiciera la asociación civil, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

“De manera oficial se ha ratificado lo que yo demostré desde que las acusaciones se suscitaron: que se trataba de calumnias, de imputaciones dolosas y de mala fe que buscaban perjudicarme moral, familiar y políticamente”, afirmó el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc.

Dicha asociación civil, manifestó Monreal Ávila, publicó en su portal de Internet y difundió en distintos medios supuestas irregularidades, en la asignación de contratos por parte de la Delegación para otorgar un presunto beneficio a algunos amigos de su hija, Catalina Monreal, “quien por cierto, perdió su trabajo por esta difamación”, resaltó.

“Aunque en su momento demostré con pruebas contundentes que información ofrecida por Mexicanos Contra la Corrupción era falsa, toda vez que cada una de las acciones señaladas se realizaron en total apego a la ley y en completa transparencia, solicité a la Contraloría interna, así como a la Contraloría de la Ciudad de México, realizaran las investigaciones conducentes, a fin de determinar si existían irregularidades o tráfico de influencias como presumía la asociación civil que existían en la Delegación Cuauhtémoc”, expresó.

Expuso que solicitó a la Contraloría General los resultados de la investigación, ante lo cual la dependencia respondió haber concluido sin que se acreditara ningún conflicto de intereses atribuible a él ni a ninguna otra persona servidora pública de la Delegación Cuauhtémoc. Las indagaciones se realizaron sobre 15 contratos de adquisiciones y 9 obras, es decir, los 24 casos señalados por MCCI, apuntó.

Ricardo Monreal Ávila dijo que las mentiras difundidas por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, sólo demuestran el poco rigor de las investigaciones que sustentan sus reportajes, “además de que exhiben haber sido parte de una campaña sucia”.

Ante lo acontecido, dijo que en los próximos días presentará una demanda civil por daño moral, a la vez que expresó su deseo de que “quienes calumniaron y difamaron ahora puedan corregir sus juicios y sus conjeturas falsas. Aunque se ha causado un daño a mi familia y a mí”.

Agregó que concluyó el libro titulado: “La Caridad y la Filantropía Negocios Millonarios”, una obra de investigación acerca de fundaciones que convertidas en asociaciones civiles se han convertido en verdaderos negocios millonarios, y que advierten delitos distintos: evasión de impuestos, lavado de dinero, triangulación financiera ilegal, y probable daño al erario público, porque muchas de ellas son financiadas con recursos públicos.

Dijo que no basta con que el presidente de determinada fundación o asociación civil renuncie, “eso no lo exculpa de sanciones penales, civiles o administrativas, ya que las denuncias son de años anteriores”, y aunque el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ya ha suspendido acciones en algunas de ellas, insistió en solicitar la transparencia en todas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.