MÉRIDA.— Mérida registró el primer caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga peligrosa tanto para animales como para humanos. La infección fue confirmada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y marca la expansión de Cochliomyia hominivorax, que suma al menos seis casos en Yucatán.
El hallazgo se produjo el 26 de abril pasado, cuando se identificó un perro de seis años con una herida infestada por larvas en un domicilio de Mérida. Días después, el 28 de abril, el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (Cenapa) certificó la especie parasitaria tras realizar estudios específicos.
⇒ De acuerdo con el informe oficial, en el mismo predio —catalogado como “otro” por la OMSA, es decir, no clasificado como unidad de producción ganadera— permanece otro perro que podría estar en riesgo de contagio.
Aunque es el primer caso confirmado en la capital yucateca, no se trata de una aparición aislada en la entidad. Entre el 5 de marzo y el 26 de abril de este año, se han identificado al menos seis animales infectados con larvas del gusano barrenador en Yucatán.
📰 #TENDENCIAS DEL DÍA 📰
16 de mayo de 2025
1️⃣Confirman primer caso de #gusano barrenador en #Mérida; van seis en #Yucatán desde marzo.
+ pic.twitter.com/1UKQt7uXNl— INFORMACIÓN Y PODER (@_INFOyPODER_) May 16, 2025
Los casos de gusano barrenador en Yucatán se distribuyen en los municipios de Tzucacab y Halachó, con reportes en cuatro ranchos en el primero y uno en el segundo, principalmente en bovinos y ovinos. En total, la plaga ya ha puesto en riesgo sanitario a 191 animales: 122 reses, 68 ovejas y un perro.
⇒ El primer caso en Yucatán se detectó en un becerro en la comunidad de Catmís, comisaría de Tzucacab, el pasado 5 de marzo. Posteriormente, el 16 de abril, se notificó un nuevo caso en Halachó, en la zona poniente del estado.
El perro afectado por esta plaga en Mérida fue atendido con tratamiento veterinario específico: aplicación de negasunt al 3 por ciento sobre la herida, inyección de ivermectina y baño con insecticidas para eliminar cualquier rastro de la infestación.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc