Confirman condena de prisión al expresidente Sarkozy por financiamiento ilegal de campaña

Fecha:

PARIS, FRANCIA.- La justicia francesa condenó este miércoles en apelación a prisión al expresidente conservador Nicolas Sarkozy en el llamado caso “Bygmalion”, sobre la financiación ilegal de su campaña de elección presidencial de 2012.

El expresidente de 69 años y con una cargada agenda judicial evitará su encarcelación, ya que el tribunal abrió la puerta a una alternativa durante los seis meses de obligado cumplimiento de la pena de un año impuesta.

Sin embargo, su aplicación restará en suspenso a la espera del resultado del recurso ante la Corte de Casación que su abogado, Vincent Desry, anunció poco después del fallo, ya que su cliente se considera “completamente inocente”.

Sarkozy, el primer expresidente francés condenado a una pena de prisión firme en otra causa, acudió al Tribunal de Apelación de París para escuchar la lectura del veredicto, pero abandonó el Palacio de Justicia sin hacer declaraciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.

Chica reporta agresión física en bar capitalino y presunto encubrimiento interno

Joven denuncia agresión con un tarro de vidrio dentro del bar Bambú Manacar en Benito Juárez y acusa omisión tanto del personal del establecimiento como de policías. Solicita identificar al agresor y pide una investigación por encubrimiento y revictimización.

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar el consentimiento penalmente propicia la impunidad y es eje de la revictimización

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la agresión y la critican. Explica la reacción de las mujeres en los ataque sexuales y advirtió que incluir el consentimiento en la definición penal ha favorecido la impunidad de los agresores