‘La lectura nos acerca’: confirman la IX edición de la Filey

Fecha:

MÉRIDA.—  Bajo el lema La lectura nos acerca, del 23 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo la IX edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey); sin embargo, debido a la pandemia, se efectuará de manera virtual. Durante la jornada se ofrecerán más de 200 actividades.

La Filey tendrá como país e institución educativa invitados a Argentina y la Universidad Veracruzana. Los pormenores fueron dados a conocer en rueda de prensa por el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, y Enrique Martín Briceño, director de la feria.

  “Recordemos que el año pasado, por la contingencia, tuvimos que suspender la edición 2020 de la Filey hasta este año. Para este año será inédita, pues pasamos de un modelo presencial a uno virtual 100 por ciento”, afirmó el rector.

Williams destacó que la Filey el escaparate ideal para promover y fortalecer el hábito de la lectura en todas las edades. Además, resaltó que el hecho que sea virtual es una ventaja, pues permitirá que más gente se acerque a conocer la oferta de la Feria.

Actividades

En esta edición, la Filey contará con un poco más de 200 actividades literarias, académicas, de fomento a la lectura, artísticas y culturales, entre ellas la entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” a Enrique Serna, quien debió recibirlo en la edición de 2020

El director de este encuentro literario resaltó que para esta edición se diseñó una plataforma en la cual habrá cuatros salas, tres de ellas para actividades como congresos, presentaciones de libros, conferencias o espectáculos artísticos,, y la restante será un espacio para 50 expositores, 29 editoriales, 14 universidades y 7 instituciones que ofertarán libros y materiales relacionados con su actividad.

⇒ Para ingresar a dichas salas es necesario registrarse en la página www.filey.org, aunque las actividades se transmitirán también en las redes sociales de la UADY y la Filey.

Además, se llevarán al cabo homenajes a los fallecidos Armando Manzanero, Hilaria Maas Collí y Francisco Haghenbeck, así como a Agustín Monsreal por su cumpleaños 80 y un evento por los cuarenta años de la publicación de Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco.

El programa también incluye la realización de un encuentro de periodismo cultural, el primer festival de periodismo del Caribe y el 12 Congreso Internacional de Literatura “Terceros incluidos: de vacunas y antídotos en la cultura mexicana”. Para el 30 de abril, Día del Niño, la mayoría de las actividades estarán dedicadas a los pequeños.

Te recomendamos:

Arranca vacunación anticovid en adultos mayores de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...