Confirma SEP plan para ampliar cobertura de estudiantes de educación superior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, confirmó el compromiso de incrementar 300 mil nuevos estudiantes de educación superior en universidades públicas y gratuitas en México durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

La estrategia consiste en aumentar el número de estudiantes de la siguiente manera:
Universidad Rosario Castellanos: 150 mil nuevos estudiantes
Universidad de la Salud: 25 mil
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García: 40 mil
Tecnológico Nacional de México: 85 mil
Instituto Politécnico Nacional: 30 mil
Lo anterior, dará un total de 330 mil nuevos estudiantes de educación superior.

Delgado anunció que la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud se convertirán en universidades nacionales con 30 y 10 nuevas sedes, respectivamente, durante el sexenio.

Por s parte, Raquel Sosa Elízaga, directora de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, informó que esa institución de educación superior ya cuenta con:
202 sedes educativas
63 solicitudes de nuevas sedes
71 mil 572 estudiantes
3 mil 664 egresados
4 mil 091 estudiantes titulados
1 mil 652 docentes

En tanto, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, informa que la Universidad Rosario Castellanos cuenta actualmente con:
55 mil 738 estudiantes, de las cuales 63% son mujeres
5 mil 572 egresados, con 96 titulados
1 mil 199 docentes

La funcionaria señaló que la Universidad iniciará la construcción de nuevas sedes fuera de la Ciudad de México en los Polos de Bienestar, iniciando con Comitán, Chiapas y Tijuana, BajaCalifornia.

Sobre la Universidad de la Salud, la institución cuenta con:
3 mil 668 estudiantes, de los cuales 70% son mujeres
94% de estudiantes de cuarto año se incorporan al Internado Médico
90% de estudiantes de cuarto año realizan su Servicio Social en unidades de Primer Nivel
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos