Confirma Secretaría de Salud 11 casos de coronavirus en México

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- La Secretaría de Salud informó este miércoles que se han confirmado un total de 11 casos de coronavirus en México, de los cuales cuatro se han confirmado en las últimas 24 horas.

Dos de las personas que dieron positivo en las pruebas se ubican en la Ciudad de México y otra en Querétaro y otra en Nuevo León.

Las cuatro personas infectadas tienen antecedentes de viajes al extranjero, concretamente a España, Italia y Estados Unidos, por lo que el país continúa en la fase 1, es decir, la fase de “importación de casos”.

En conferencia de prensa, el asesor regional de Emergencias en Salud de la OMS, Jean Marc Gabastou, se refirió a la declaratoria de esta enfermedad como pandemia, y dijo que “este país fue el primero en reaccionar e implementar la capacidad de diagnóstico en todo el país”, y aseguró que México siempre ha estado un paso adelante para el escenario 1, que corresponde a la importación de casos, así como el escenario 2, de diseminación, y “ojalá” no entremos a la fase 3, que se refiere a la contención.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López Gatell, explicó que la Secretaría de Hacienda realizará compras adelantadas de medicamento como medida preventiva, así como de estímulo a la economía que permitan minimizar las pérdidas o para evitar quedar fuera de las cadenas de producción global. Destacó la importancia de “no anticipar medidas que no correspondan al nivel de riesgo” para evitar mayores afectaciones a la economía.

México ha realizado 278 pruebas de detección de la enfermedad que corresponden a la necesidad epidemiológica del país, razón por la cual no se han realizado más, aunque “entiende la inquietud” de quienes piensan que deberían realizarse más. No obstante asegura que “no necesariamente la mejor decisión es la que llevó a cabo Corea, ya que no es el modelo que corresponde a México” por estar en una fase temprana de la epidemia.

Restricción a viajes y congregaciones masivas
López Gatell dijo que a petición de las secretarías de salud estatales se enviará lineamientos para considerar la cancelación de eventos públicos, eventos de congregación masiva o restricciones a viajes.

Indicó que en la conferencia matutina del día de mañana, las autoridades de salud explicarán dichos lineamientos.

El subsecretario descartó la cancelación de viajes o restricciones al transporte. “Declarar una pandemia no significa que la situación es más grave”, aclaró. En cambio el término se refiere a la magnitud de la propagación, por lo que la dinámica de prevención y control “no cambia por el hecho de declarar una pandemia siempre que el país lleve a cabo las medidas adecuadas”.

“Las medidas en los aeropuertos se han tomado”, dijo Gabastou, de acuerdo con los lineamientos internacionales. Esto significa que en el balance costo/beneficio de las medidas que se han tomado en otros países, México tendría dificultad de implementar estas medidas tan drásticas, aunque cuando se entre en el escenario 2 se implementarán medidas de contención puntuales que pueden ser a nivel municipal o estatal, no necesariamente federal.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.