Confirma Omar García Harfuch ex militares colombianos detenidos por ataque con bomba a militares de la Guardia Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch informó que el 29 de mayo, en Los Reyes Michoacán, se detuvieron a 17 personas, entre ellos 12 ciudadanos colombianos. Apuntó que 9 de ellos son ex militares y tres civiles que cuenta con formación militar en el uso de armas.

Los detenidos están relacionados con el ataque con bomba a elementos de la Guardia Nacional.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, presentó algunas de las acciones destacadas en materia de seguridad entre el 27 de mayo y el 10 de junio.

García Harfuch informó que en Acapulco, Guerrero, se detuvo el 22 de mayo de 2025 a una célula generadora de violencia integrada por 3 personas, entre ellas a “El Paisa”, jefe de plaza del CIDA, liberando a una mujer secuestrada.

Asimismo, el 28 de mayo, en Puerto Vallarta Jalisco, se aseguraron 1,500.440 kg de clorhidrato de cocaína.

El 22 de mayo, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se aseguraron 1,285 kg de clorhidrato de cocaína.

El 7 de junio, en Zapotiltic, Jalisco, se detuvo a 2 hombres, entre ellos Luis Felipe “N”, alias “Pulido”, quien era jefe de seguridad de Isidro “N”, alias “El Paisa”, objetivo prioritario del CJNG.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, presentó los resultados de los primeros seis meses de trabajo como eje de atención a las causas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad:

Se atiende a municipios de 9 entidades federativas con acciones y programas del Gobierno de México para atender las causas de la violencia:
Se alcanzaron 1,686,2165 atenciones en beneficio de la población
Se han organizado 204 Ferias de Paz
Se realizaron 2,242 Jornadas por la Paz
Se establecieron “Senderos Seguros”

Rosa Icela Rodríguez presentó los resultados del Programa Sí al Desarme Sí a La Paz:
Armas cortas: 1,101
Armas largas: 429
Cartuchos: 81,533
Cargadores: 2,044
Granadas: 175
Cartuchos de dinamita: 2
Estopines: 245
Cáselas detonantes o fulminantes: 5,566

En el informe del Gabinete de Seguridad, Marcela Figueroa, titular del SESNSP, informó que de septiembre de 2024 a mayo de 2025, el promedio diario de homicidio doloso mensual disminuyó 25.8%, lo que implica una reducción de 22 homicidios diarios menos.

La funcionaria señaló que el mes de mayo de 2025, es el mayo más bajo en promedio diario de homicidio doloso desde mayo de 2016.

Además, el promedio diario de homicidio doloso anual disminuyó 29.1% de entre 2018 y 2025.

Informó que de enero a mayo de 2025, siete entidades federativas concentran el 51.6% de los homicidios dolosos ocurridos en el país.
Guanajuato: 12.3%
Entre febrero y mayo de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron 55.6%
Baja California: 6.8%
Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, el homicidio doloso disminuyó 41.2%
Estado de Mexico: 6.8%
El homicidio doloso disminuyó 38.2% entre septiembre de 2024 y mayo de 2025
Chihuahua: 6.7%
Sinaloa: 6.4%
Guerrero: 5.8%
Jalisco: 5.7%

El promedio diario de delitos de alto impacto en el periodo de enero a mayo de 2019 vs enero a mayo de 2025:
feminicidio: -24.4%
Lesiones dolosos por disparo de arma de fuego: -27.1%
Secuestro extorsivo: -72.8%
Extorsión +26.7%
Total de robos con violencia: -48.0%
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.