fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, enero 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Confirma Nancy Pelosi que la Cámara procederá al juicio político de Trump

Por Redaccion/AMG
1 febrero, 2021
En Al Momento, Internacional, Mundo, Principal
0
Confirma Nancy Pelosi que la Cámara procederá al juicio político de Trump
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON D.C., a 10 de enero de 2021.   La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo este domingo que la Cámara procederá con la legislación para acusar al presidente Donald Trump, calificándolo de amenaza a la democracia después del ataque al Capitolio instigado por el mismo Trump este pasado 6 de enero.

Pelosi hizo el anuncio en una carta a sus colegas en la Cámara de Representantes; dijo que la Cámara actuará con solemnidad, pero también con urgencia, esto a solo unos días antes de que Trump deje el cargo el 20 de enero.

“Al proteger nuestra Constitución y nuestra Democracia, actuaremos con urgencia, porque este Presidente representa una amenaza inminente para ambos”, dijo. “El horror del ataque continuo a nuestra democracia perpetrado por este presidente se intensifica y también lo es la necesidad inmediata de acción”.

Con la intensificación de la planificación del juicio político, dos senadores republicanos quieren que Trump renuncie de inmediato a medida que aumentan los esfuerzos para evitar que Trump vuelva a ocupar un cargo electivo tras los disturbios en el Capitolio que dejaron un saldo de 5 fallecidos.

Se espera que los demócratas de la Cámara de Representantes presenten artículos de juicio político el lunes y voten tan pronto como el martes. La estrategia sería condenar rápidamente las acciones del presidente, pero retrasar un juicio político en el Senado durante 100 días. Eso permitiría al presidente electo Joe Biden concentrarse en otras prioridades tan pronto como asuma el cargo el 20 de enero.

El representante Jim Clyburn, el tercer demócrata de la Cámara de Representantes y uno de los principales aliados de Biden, expuso las ideas el domingo cuando el país se enfrentaba al asedio al Capitolio por parte de los leales a Trump que intentaban anular los resultados de las elecciones.

“Démosle al presidente electo Biden los 100 días que necesita para poner en marcha su agenda”, dijo Clyburn.

La presión para que Trump deje el cargo ha aumentado incluso a días antes de que termine su mandato en medio de preocupaciones alarmantes de más disturbios antes de la inauguración. El presidente Trump fue el artífice que instó a la turba que irrumpió en el Capitolio, envió a los legisladores a la clandestinidad y dejó cinco muertos.

El senador republicano Pat Toomey de Pensilvania se unió el domingo a la senadora republicana Lisa Murkowski de Alaska para pedir a Trump que “dimita y se vaya lo antes posible”.

“Creo que el presidente se ha descalificado a sí mismo para volver a ocupar el cargo”, dijo Toomey. “No creo que sea elegible de ninguna manera”.

Murkowski, quien durante mucho tiempo ha expresado su exasperación por la conducta de Trump en el cargo, le dijo al Anchorage Daily News el viernes que Trump simplemente “necesita salir”. Un tercer republicano, el senador Roy Blunt, de Missouri, no llegó tan lejos, pero el domingo advirtió a Trump que tuviera “mucho cuidado” en sus últimos días en el cargo.

Corporate America comenzó a vincular su reacción a los disturbios del Capitolio vinculándolos a contribuciones de campaña.

El director ejecutivo y presidente de Blue Cross Blue Shield Association, Kim Keck, dijo que no contribuirá a los legisladores, todos republicanos, que apoyaron los desafíos para la victoria de Biden en el Colegio Electoral. El grupo “suspenderá las contribuciones a aquellos legisladores que votaron para socavar nuestra democracia”, dijo Kim.

Citigroup no destacó a los legisladores alineados con el esfuerzo de Trump para revertir las elecciones, pero dijo que detendría todas las donaciones políticas federales durante los primeros tres meses del año. La jefa de asuntos gubernamentales globales de Citi, Candi Wolff, dijo en un memorando el viernes a los empleados: “Queremos que estén seguros de que no apoyaremos a candidatos que no respeten el estado de derecho”.

Los líderes de la Cámara, furiosos después de la insurrección, parecen decididos a actuar contra Trump a pesar del corto plazo.

El sábado por la noche, Pelosi, demócrata de California, convocó a una conferencia telefónica con su equipo de liderazgo y envió una carta a sus colegas reiterando que Trump debe rendir cuentas. Ella le dijo a su grupo, ahora disperso por todo el país en un receso de dos semanas, que “esté preparado para regresar a Washington esta semana”, pero no dijo abiertamente que habría una votación sobre el juicio político.

“Es absolutamente esencial que los que perpetraron el asalto a nuestra democracia rindan cuentas”, escribió Pelosi. “Debe haber un reconocimiento de que esta profanación fue instigada por el presidente”.

Clyburn dijo que Pelosi “tomará la determinación de cuándo es el mejor momento” para enviar artículos de juicio político al Senado siempre que sean aprobados por la Cámara.

Otra idea que se estaba considerando era tener una votación por separado que evitaría que Trump volviera a ocupar el cargo. Eso podría potencialmente necesitar una mayoría simple de 51 senadores, a diferencia del juicio político, en el que dos tercios de los 100 miembros del Senado deben respaldar una condena.

El Senado estaba programado para dividirse en partes iguales en 50-50, pero ahora quedará bajo control demócrata una vez que la vicepresidenta electa Kamala Harris y los dos demócratas que ganaron las elecciones de segunda vuelta del Senado de Georgia la semana pasada tomen juramento. Harris sería el voto de desempate del Senado.

Los demócratas de la Cámara de Representantes estaban considerando dos posibles paquetes de votos: uno sobre la creación de una comisión para invocar la Enmienda 25 para destituir a Trump de su cargo y otro sobre el cargo de juicio político por abuso de poder.

El representante Jim McGovern, demócrata de Massachusetts, quien fue parte de la llamada de liderazgo del fin de semana, dijo que esperaba una “semana de acción” en la Cámara.

Si bien muchos han criticado a Trump, los Republicanos han dicho que la acusación sería divisiva en tiempos de unidad.

El senador Marco Rubio, republicano por Florida, dijo que en lugar de unirse, los demócratas quieren “hablar de cosas ridículas como ‘Vamos a acusar a un presidente'” con solo unos días en el cargo.

Aún así, algunos republicanos podrían apoyarlo. El senador de Nebraska, Ben Sasse, dijo que echaría un vistazo a cualquier artículo que le enviara la Cámara. El representante de Illinois Adam Kinzinger, un crítico frecuente de Trump, dijo que “votaría de la manera correcta” si se le planteara el asunto.

El esfuerzo demócrata por sellar el récord presidencial de Trump, por segunda vez, con la marca indeleble del juicio político, avanzó rápidamente desde el motín.

El representante David Cicilline, demócrata por Rhode Island, líder del esfuerzo de la Cámara para redactar artículos de juicio político que acusan a Trump de incitar a la insurrección, dijo el domingo que su grupo tenía más de 200 co-patrocinadores.

Los artículos, si son aprobados por la Cámara, podrían luego transmitirse al Senado para un juicio, con senadores actuando como jurados para absolver o condenar a Trump. Si es declarado culpable, Trump sería destituido de su cargo y reemplazado por el vicepresidente. Sería la primera vez que un presidente de Estados Unidos es acusado dos veces.

Lo que significó para Biden y el comienzo de su presidencia fue complicar potencialmente la decisión de Pelosi sobre el juicio político. Aunque reiteró que durante mucho tiempo había visto a Trump como inadecuado para el cargo, Biden el viernes eludió una pregunta sobre el juicio político y dijo que lo que hizo el Congreso “es que ellos decidan”.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de RepresentantesJuicio a TrumpNancy Pelosi
Redaccion/AMG

Redaccion/AMG

Siguiente noticia
JUEGO DE OJOS: ¿Quién mató a George Polk?

JUEGO DE OJOS: El alarido de la libertad


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Reporta AEFCM tres nuevos casos positivos de COVID-19 en escuelas particulares de la CDMX

Aprueban en Senado iniciativa fomentar cultura tributaria y el ahorro en la educación básica

2 años hace
nace jirafa en el Zoológico de Chapultepec

Crece la familia de jirafas 🦒 del Zoológico de Chapultepec

1 año hace

Lo más reciente

  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se enfrentan presuntos sicarios y policías en Villa Madero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque en Línea 3 del Metro fue por corte de cables y negligencia: Fiscalía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inauguran la muestra más grande de Matisse en Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In