CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del IMSS, Zoé Robledo, Zoé Robledo, informó sobre el Programa de Aumento de Consultas de Especialidad en el IMSS.
Indicó que se incrementó 30% el número de médicos especialistas. En 2017, IMSS contaba con 37 mil 477 médicos especialistas, mientras que en 2025 el IMSS cuenta con 48 mil 537 médicos especialistas.
Zoé Robledo señaló que se realizará la apertura las consultas de médicos especialistas vespertinas y de fin de semana.
El funcionario detalló el plan para otorgar más y mejores consultas de especialidad:
Contratación y retención de médicos especialistas
Más consulta en tardes y fines de semana
Ruta express para pacientes con cáncer
Elección del paciente entre distintos hospitales para su consulta
Simplificación de la referencia entre hospitales
Oportunidad en todos los estudios diagnósticos
Claudia Sheinbaum informó que las Farmacias del Bienestar inician su instalación el próximo mes de agosto y que estarán disponible en 5 mil comunidades alejadas de los centros de salud en las Tiendas del Bienestar.
Explicó que Birmex entregará los medicamentos a Alimentación para el Bienestar, quien etiquetará para saber a qué paciente van de acuerdo con la consulta hecha por enfermeras. Posteriormente, se trasladará hasta la Tienda del Bienestar.
Sheinbaum indicó que serán en total 15 mil farmacias del Bienestar que contarán con medicamentos principalmente para enfermedades crónicas.
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, informó sobre problemas de salud en niños derivados de altos niveles de azúcar.
El funcionario indicó que algunos de los efectos adictivos de alimentos con alto contenido de azúcar:
Estimulan el sistema de recompensa. El azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, generando adicción
El consumo frecuente refuerza el deseo de consumir estos alimentos
Se necesita consumir más cantidad para obtener la misma sensación de placer inicial, ya que aumenta la tolerancia
Causan pérdida de control. Los estímulos del entorno pueden desencadenar el deseo de comer incluso sin hambre
Alteran el eje intestino-cerebro
Explicó que cuando se tiene un trastorno en la producción de insulina se genera un trastorno de obesidad y diabetes.
Kershenobich detalló que “en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39% de obesidad y 38% de diabetes”.
AM.MX/fm