sábado, julio 5, 2025

Confirma Claudia Sheinbaum orden de aprehensión contra Julio Cesar Chávez Jr. en México; se espera su deportación

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que Julio Cesar Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México desde 2023 por “tráfico de armas y de droga”.

Detalló que la carpeta de investigación comenzó en 2019, pero que se otorgó la orden de aprehensión hasta 2023.

Sheinbaum señaló que el gobierno federal “espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México”.

“Ayer cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo, sí, tiene una orden de aprehensión en México, es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023, y lo que nos informaron el día de hoy en el Gabinete es que la mayoría del tiempo estaba ya en los Estados Unidos”, comentó la titular del Ejecutivo.

A su vez, la mandataria mexicana destacó que no le cuestionó al fiscal Gertz Manero sobre el presunto vínculo del pugilista con el Cártel de Sinaloa, como acusó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

Ayer, el DHS -del que depende el ICE- acusó al deportista de presuntos nexos con el Cártel del Pacífico.

“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, indicó el DHS.

Desde diciembre de 2024, las autoridades estadounidenses consideraban a Chávez Jr. una grave amenaza para la seguridad pública pero no era una prioridad aplicarle las leyes migratorias.

EU basa en el vínculo matrimonial del pugilista, la acusación de vínculos con el Cártel fundado por “El Chapo” Guzmán.

Momentos después de que se reportara el arresto, la FGR emitió una ficha informativa en la que indicó que cuenta con una orden de aprehensión en contra de Chávez Jr., desde 2023.

“Julio ‘C’, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”, posteó la Fiscalía.

Antecedentes penales de Julio César Chávez Jr
En su parte, el DHS presenta los antecedentes penales del deportista, que van desde posesión ilegal de armas, hasta una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos.

El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia.

El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez. Esto por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos.

El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto.
AM.MX/fm

 


Gestiona tu Afore con facilidad y confianza gracias al Expediente Electrónico

En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más de 37 millones de mexicanos cuentan ya con su Expediente Electrónico Único en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Artículos relacionados