Confirma AMLO plan DN3 en Jalisco y Nayarit tras paso del huracán Lidia

Fecha:

Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la implementación del Plan DNIII por parte del ejército mexicano para atender a la población en Nayarit y Jalisco, tras el paso del huracán Lidia.

El huracán Lidia se formó a partir del 8 de octubre en el océano Pacífico oriental, cerca de las costas de México y se intensificó rápidamente hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson el 10 de octubre, antes de tocar tierra en México ese mismo día.

La trayectoria del huracán Lidia fue la siguiente:

– 8 de octubre: Se formó como una depresión tropical a 810 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Vallarta, México.
– 9 de octubre: Se intensificó a tormenta tropical y luego a huracán de categoría 1.
– 10 de octubre: Se intensificó a huracán de categoría 4 y tocó tierra en Las Peñitas, municipio de Tomatlán, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora.
– 11 de octubre: Se debilitó a huracán de categoría 2 y luego a tormenta tropical.
– 12 de octubre: Se debilitó a depresión tropical y luego a baja presión remanente.

A su paso, el huracán Lidia causó múltiples afectaciones a la población e infraestructura en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, sobre todo dañando viviendas y cultivos; a causa del desastre fallecieron un medico y un soldado en cumplimento de su deber.

Las inundaciones en Puerto Vallarta fueron de las afectaciones más graves, ya que afectaron a más de 100 mil personas. Los daños en viviendas se estimaron en más de 100 millones de pesos.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...