Confianza empresarial registra ligera recuperación en agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La confianza empresarial tuvo una ligera mejoría en agosto, ligando dos meses al alza; apoyado, principalmente, por la esperanza de un mejor futuro para el país, informó este lunes 1 de septiembre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el octavo mes del año, el Indicador Global de Opinión Empresarial, que es el promedio ponderado de los resultados de los cuatro sectores que lo integran, se situó en un nivel de 49.3 puntos, cifra 0.4 unidades superior a julio; pese a ello se mantiene por sexto mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos.

Tres de los cuatro sectores que lo integran reportaron un aumento en agosto; siendo el segmento del comercio el que observó el mayor avance, con un incremento mensual de 1.4 puntos. Todos sus componentes reportaron aumentos, pero sobresale el relacionado con situación económica presente del país, con un alza de 2.7 unidades.

• Los servicios privados no financieros reportaron un aumento mensual de 0.3 unidades. Tres de sus cinco indicadores reportaron avances, donde la percepción sobre la situación económica futura del país fue el que más subió, con 0.9 unidades.

En tanto, la confianza empresarial del sector manufacturero registró un aumento marginal de 0.04 unidades en el octavo mes del año. Tres de los componentes que integran subieron, destacando la situación económica presente del país, con un incremento de 0.8 puntos.

La construcción fue el único sector que reportó un resultado negativo, registrando un descenso mensual de 0.9 puntos en agosto, con cuatro de sus componentes presentaron retrocesos, en particular el relacionado con la situación económica presente del país, con una contracción de 2.8 unidades.

⇒ En términos generales, el Indicador Global de la Opinión Empresarial reportó una contracción anual de 3.4 unidades en agosto de 2025.

Así, la confianza empresarial, que mide el ‘humor’ de los empresarios, variable que condiciona las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo, reportó todavía debilidad, pero la confianza en el futuro del país fue lo que más alentó en agosto al empresario nacional.

Te recomendamos:

Polo de Desarrollo de Tuxpan impulsará a la zona norte de Veracruz: Rocío Nahle

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.