jueves, julio 10, 2025

Confianza del consumidor cayó en junio; disminuyó 1.1 puntos

CIUDAD DE MÉXICO.— El Indicador de Confianza del Consumidor reportó un retroceso mensual de 1.1 unidades en junio de 2025, para ubicarse en los 45.43 puntos, luego de que la medición observó una recuperación en mayo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron una disminución mensual. El que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses reportó una disminución mensual de 0.3 puntos.

El que reportó la mayor disminución fue el correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, que registró una contracción mensual de 2.6 puntos. 

⇒ Por el contrario, el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual fue el único que reportó un aumento mensual, con un alza de 0.2 puntos.

En su variación anual, el Indicador de Confianza del Consumidor mostró una caída de 2.2 puntos. Este menor dinamismo se explicó por un descenso de 4.8 puntos frente a junio del año pasado sobre la percepción de la situación económica de México en los próximos 12 meses, en comparación con la actual.

Para la población, la realidad actual del país respecto a la de 12 meses atrás tampoco mejoró, pues cayó 3.6 puntos anuales. Mientras que las posibilidades en el momento actual, comparadas con las de un año atrás para adquirir electrodomésticos, pantallas de televisión, entre otros bienes, se redujeron 1.0 por ciento.

Los consumidores percibieron en junio que la situación económica de los miembros del hogar en los próximos 12 meses respecto a la actual no tendrá una mejoría, pues se contrajo 0.9 puntos. Mientras que la situación económica actual comparada con la que tenían hace 12 meses tampoco fue mejor, pues cayó 0.8 puntos.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Ligeras ganancias del peso mexicano ante un dólar, cada vez, más débil

AM.MX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados