Confían habitantes de la Región de los Volcanes que Don Goyo regrese a su normalidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de abril (AlMomentoMX).- Habitantes de la Región de los Volcanes aseguran no tener miedo al incremento de la actividad volcánica del Popocatépetl, pues aunque saben que viven en una zona de riesgo, es la tierra donde han nacido y que les ha dado mucho, por lo que afirman que todos los días se someten a la “voluntad de Dios”, confiando en que Don Goyo pronto regrese a su normalidad.

“Aunque tengamos miedo, el gobierno no nos toma importancia, pues ya no nos manda ni a Protección Civil, estamos a la voluntad de Dios”, afirmó María, habitante de Ecatzingo.

Aunque los pobladores de las zonas aledañas al coloso aseguran que la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno se incrementó a partir del pasado jueves, cuando la Coordinación Nacional de Protección Civil decidió cambiar el semáforo de actividad volcánica de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, ellos continúan con sus labores, esperando que las autoridades les notifiquen con tiempo cuando se requiera una evacuación.

“Nosotros continuamos igual, hemos enfrentado muchas veces esto, pero vienen un rato y luego se olvidan de nosotros. Ahorita vemos que otra ve están reparando los caminos, pero siempre se esperan hasta que el Popo(catépetl) hace ruido”, comentó Jorge, vecino de Atlautla.

Durante un recorrido por los principales tramos carreteros cercanos al volcán, se pudo confirmar que las vías de comunicación son muy angostas y, en caso de que las comunidades llegaran a ser evacuadas, se verían sobrepasadas, ya que esas rutas datan de más de 50 años y no se encuentran listas para que transite un importante número de habitantes de los municipios mexiquenses de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo y Ozumba, principalmente.

“Ahora nos han dicho que si tenemos que evacuar, nos van a ayudar los transportistas, esperamos que así sea, porque mucha gente no tiene cómo moverse o nos quedaríamos atorados en las carreteras, ya que están muy estrechas”, agregó Jorge.

De acuerdo con las autoridades estatales y municipales, hasta ahora, se han habilitados 108 albergues en la zona aledaña al volcán, con la intención de que la población pueda refugiarse en caso de una mayor actividad del Popocatépetl. Además, existe coordinación con la Secretaría de Movilidad para que las rutas de transporte sean las encargadas de transportar a la gente desde las comunidades hasta los refugios temporales, sin costo alguno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación

Entregan apoyos al sector pesquero y acuícola de Campeche

Se benefició a 44 pescadores y productores con una inversión total de un millón 617 mil 144.99 pesos, mediante la entrega de diversos apoyos.

Propone Alessandra Rojo de la Vega regresar parte de predial a alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo...

Tabasco anuncia eventos para esta temporada navideña

Del 13 al 20 de diciembre se realizará Expo Navideña en Parque Tabasco ‘Dora María’, con eventos gratuitos que incluyen una pista de hielo.