Confía rector de UAM Xochimilco pronta solución a la huelga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril, (AlMomentoMX).- El rector de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Fernando de León González aseguró que seguir destinando más del 84 por ciento del presupuesto, de dicha casa de estudios, a salarios y otras remuneraciones hace insostenible el proyecto educativo que, a 45 años, ha hecho de la institución una de las más importantes del país.

Al cumplirse 85 días en que el Sindicato Único de Trabajadores de la UAM (SITUAM) mantiene sin actividades a la institución, el doctor en agronomía reconoció que ajustar calendarios escolares para no perder trimestres les llevará entre un año y año y medio.

De León González mencionó que la huelga que estalló el primero de febrero y que hasta ahora es la más larga de la historia en la institución se inscribe en un contexto nacional “por las expectativas de cambio de gobierno y, por lo tanto, las expectativas de incremento salarial”.

Sin embargo, agregó, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dejado en claro que no habrá aumento presupuestal para las instituciones de educación superior, por lo que éstas tienen “poco margen” para atender un rezago salarial que se tiene desde hace décadas.

Por ello fue enfático al señalar que “las Universidades públicas tendríamos que seguir luchando desde diversos frentes para lograr incrementos para nuestra instituciones, finalmente son ellas quienes atienden a los jóvenes, y ellos son los que hacen mayores aportes en materia de generación de conocimientos y de vinculación con la sociedad”.

No obstante el contexto nacional, De León González afirmó que en el diálogo de negociación salarial entre UAM y SITUAM ha existido “ruido” en la comunicación. Es, agregó, un alargamiento artificial y han existido otros factores más allá de lo bilateral y condiciones de trabajo.

En ese sentido, enfatizó que la comunidad merece el regreso inmediato de las actividades y “creemos que estamos en la etapa final, donde el diálogo conducirá al levantamiento de la huelga”.

El rector de la Unidad Xochimilco de la UAM, la que tiene mayor demanda de aspirantes, afirmó que cada una de las unidades académicas de la institución tienen una agenda definida para el regreso de actividades y atender los daños que ha dejado la huelga.

Señaló que el Colegio Académico será quien redefinirá el calendario escolar para, paulatinamente, recuperar las clases que los más de 58 mil alumnos han dejado de recibir en más de dos meses.

Mañana lunes 29 de abril, en el transcurso del día, se realizarán asambleas seccionales para consultar nuevamente a los trabajadores si continúan con la huelga, para posteriormente llevar esa decisión a Comité de Huelga a las 17:00 horas.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...