Confia PRI en responsabilidad de la SCJN en acciones de inconstitucionalidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Manuel Añorve Baños, manifestó su confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y en sus integrantes, en la batalla legal por las reformas aprobadas en fast track en este órgano legislativo, por la mayoría oficialista.

“Creo en la responsabilidad de la Corte, yo estoy convencido en la responsabilidad de la Corte. Ya lo está demostrando, no se pueden cerrar los ojos ante la manera en que se aprobaron los dictámenes en el Senado” dijo.

“Yo he sido legislador varias veces, he sido diputado federal, local, senador, y esto nunca lo había vivido en mi vida parlamentaria, no sé si alguien hacia atrás tiene conocimiento de algo así, pero en lo que yo he vivido en mi vida política, ni siquiera parlamentaria, esto nunca se había hecho”, recordó.

Refirió que votar cada 15 minutos un dictamen es algo fuera de orden, “y esto, los ministros lo observan, lo ven, no es algo que se pueda ocultar”.

Explicó el caso de la senadora de Morena que estando de viaje, en comisión oficial, pide licencia, “luego regresa, solicita su reincorporación cuando no han terminado todavía de votar los dictámenes, o sea, 15 minutos por dictamen, no lo puedo creer”.

Aseguró que los coordinadores parlamentarios del bloque de contención hicieron ya una primera depuración de los 20 dictámenes aprobados por la mayoría oficialista, “determinamos en un primer saque –dicho de manera coloquial—con 12 dictámenes que obviamente estamos muy convencidos que vamos a ganar sobre la acción de inconstitucionalidad que presentaremos, aunque este número puede cambiar”.

A partir de la publicación de lo aprobado en el Senado se cuenta con 30 días para presentar las acciones de inconstitucionalidad, refirió Añorve Baños.

“Por supuesto, no vamos a presentar en el tema de la 3 de 3, hasta ahora así está decidido, o bien, la reforma constitucional de los jóvenes para que a partir de los 18 años pudieran ser ya diputados federales, hay otra de tala ilegal, entre otros”, expuso el coordinador priista.

Pero donde todos los grupos parlamentarios de oposición estuvieron de acuerdo en presentar acciones de inconstitucionalidad son: el tema de CONACYT, Financiera Rural, INSABI, por ejemplo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.