“CONFIA”, nueva estrategia de seguridad y paz en Guanajuato

Fecha:

SILAO.— El Gobierno de Guanajuato presentó su nueva estrategia de seguridad y pacificación: Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrada por 10 pilares para recuperar la paz y la tranquilidad en el estado.

La gobernadora Libia Dennise García señaló que este es el nuevo comienzo para la seguridad y la paz de las familias de Guanajuato, en el que actuarán con valentía, determinación y sobre todo con inteligencia e investigación, frente a ese reto que es tan complejo, dinámico y multicausal.

La mandataria destacó que tener un estado seguro implica reconocer que necesitamos construir, ejercer con firmeza, pero también con total responsabilidad, nuestras facultades constitucionales, y generar el ambiente propicio para que cada nivel de gobierno actúe en el marco legal de sus atribuciones.

En la estrategia compartida, en la que participan los tres órdenes de Gobierno, invitó a la ciudadanía para que hagan un solo equipo por Guanajuato. “No hay otra forma de lograr la paz, que entendiendo que somos más fuertes cuando estamos unidos, combatiendo a aquellos que nos dañan como sociedad, trabajando en las causas, sin impunidad y con todo el peso de la ley”, dijo la mandataria.

Libia Dennise afirmó que siempre será una gobernadora enfocada en lo importante, sin polemizar las cifras, sin negar la realidad que vive la gente: “Encontrarán en mi gobierno, un gobierno incansable que habla con la verdad, que está dispuesto a evaluarse y a mejorar y que buscará siempre el bienestar de las familias de Guanajuato”.

Los 10 pilares para la construcción de seguridad y paz

La estrategia fue descrita por Juan Mauro González, secretario de Seguridad y Paz (SSP) en la entidad, quien destacó que CONFIA se sostiene en 10 pilares fundamentales. La primera línea de acción es la regionalización del territorio guanajuatenses, porque la complejidad delictiva es distinta en cada municipio.

El Centro Estatal de Inteligencia, como segundo eje, permitirá la generación de productos de inteligencia estratégica y la sistematización de la información para la identificación de patrones criminales y estructuras delictivas, para la toma de decisiones en la prevención, investigación y para combatir delitos.

El tercer pilar sostiene la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, con capacidad operativa y estratégica en la prevención, investigación y combate a los delitos y amenazas a la paz pública. Mientras que en la posición cuatro aparece la Comisaria de Atención a la Violencia de Género que tiene la misión de, prevenir e intervenir ante cualquier hecho constitutivo de violencia contra las mujeres.

La quinta acción de CONFIA es la creación del Escuadrón Anti-Extorsión, con un equipo especializado, humano y tecnológico, para prevenir, atender e investigar de manera ágil y efectiva, los casos de extorsión. Este escuadrón tiene la meta de “erradicar la extorsión que hace del miedo su principal arma”. 

El eje sexto toma vida en el Programa Fénix para la Prevención, que tiene el objetivo de reducir las conductas antisociales y la prevención de delitos; atenderá de manera prioritaria las causas estructurales y contextuales de la incidencia delictiva, para disminuir los delitos.

En la séptima acción, la Policía Estatal de Caminos fortalecerá la seguridad de los usuarios en los más de 2 mil 855 kilómetros de carreteras de Guanajuato; en la acción ocho se plantea la Fortaleza de Guanajuato con el blindaje de la zona limítrofe de la entidad a efecto de reducir “la entrada de ilícitos al estado”.

En la nueva estrategia de Seguridad, se coloca en punto el nueve la Unidad Especializada para la Búsqueda; y por último, la Unidad de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Te recomendamos: 

Gobierno descarta terrorismo en Guanajuato tras explosión de coches bomba

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Partido del Trabajo modelo de Buen Gobierno y estrategias para la sustentabilidad de los gobiernos progresistas

Durante su exposición en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular.

Detienen a tres presuntos extorsionadores en Tabasco

Los detenidos viajaban a bordo de un vehículo cuando fueron interceptados durante recorridos de seguridad.

Busca Secretaría de las Mujeres erradicar embarazo y matrimonio infantil

Reconoció que existen grandes problemáticas que atienden a través de diversas dependencias como Salud, Eduación y las fiscalías y ministerios públicos.

Detienen en Guatemala a “El Peque“, presunto líder de “El Maíz“

'El Peque' es el presunto líder de la organización “El Maíz”, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).