Confía Jorge Romero en que sí se escuchen todas las voces en los diálogos para analizar la reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Jorge Romero Herrera (PAN, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), saludó que realicen los Diálogos Nacionales sobre las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, en San Lázaro.

“Venimos a un foro que nosotros reconocemos porque es de diálogo, de eso ‘pedimos nuestra lismosna’, que exista un diálogo en este país”, manifestó en declaraciones a representantes de medios de comunicación previo a su participación en el acto de inauguración de los diálogos nacionales, en San Lázaro.

No obstante, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN subrayó que su partido marcará lo que considera las líneas centrales para esta reforma.

“Hay partes de esta reforma con las que coincidimos, claro que las hay, y hay otras partes en las que tenemos serias dudas, serias preocupaciones de que se mantenga una independencia y autonomía por parte de las personas que habrán de juzgar”, enfatizó.

En ese sentido, Romero Herrera confió en que las nuevas mayorías en el Congreso de la Unión tengan la voluntad de escuchar todas las voces y a quienes opinan distinto a ellos y que estos foros no sean sólo una “pose”.

Asimismo, se pronunció porque esta iniciativa se dictamine una vez que se haya cumplido con el diálogo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad