Condena Xóchitl Gálvez que armen a niñas y niños en Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La precandidata de ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó su rechazo a la práctica de proporcionar entrenamiento con armamento militar a niños, niñas y adolescentes de la comunidad indígena de Ayahualtempa, Guerrero, como medida de defensa contra el crimen organizado que afecta a su localidad.

En un comunicado difundido en sus plataformas de redes sociales, Gálvez Ruiz manifestó su consternación y enojo al observar que el Gobierno Federal ha dejado desamparadas a las familias mexicanas frente a la amenaza de la delincuencia organizada.

Señaló la preocupante situación en Guerrero, donde menores que deberían estar cursando la primaria o secundaria se encuentran recibiendo instrucción militar para protegerse de las fuerzas criminales.

Criticó la decisión de abrazar a los delincuentes, argumentando que ahora estos niños están siendo preparados para enfrentar situaciones de vida o muerte.

“Todos vimos cómo en Guerrero, cómo niños y niñas, que deberían estar en la primaria o secundaria, están recibiendo entrenamiento con armamento militar para defenderse de las fuerzas criminales. Por abrazar a los delincuentes, ahora, esos niños están siendo entrenados para morir y matar”, aseguró.

Gálvez Ruiz lamentó que las bandas del narcotráfico estén arrebatando a los niños, niñas y adolescentes de Ayahualtempa su paz y tranquilidad, y enfatizó que, con su abandono, “el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador les ha robado su infancia”.

En un llamado urgente, Xóchitl Gálvez destacó la necesidad de devolver el temor a los criminales y restaurar la esperanza en la ciudadanía como medidas fundamentales para abordar la crisis en la región.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya