Condena Pleno del Senado asesinato de la niña Camila en Taxco, Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de este martes, el Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de la niña Camila Gómez Ortega, de ocho años, quien fue asesinada por asfixia intencional en Taxco, Guerrero.

Al hablar sobre el tema, la senadora Josefina Vázquez Mota, del PAN, comentó que ya no hay en el país un sólo estado que pueda alzar la mano y decir “aquí no han sucedido muertes” ni hay familias que no hayan padecido “un infierno”.

Señaló que en nuestro país siete niños, niñas y adolescentes son víctimas de homicidios cada día, y que durante este sexenio han sido asesinadas mil 400 niñas, casi 23 por mes.

Vázquez Mota hizo un llamado a los legisladores para trabajar en favor de que los niños y las niñas sean felices, “no podemos horrorizarnos por unas horas y debemos responder ante ello”.

La senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano, de Morena, celebró que en este caso ya se están tomando acciones al respecto, pues los responsables ya están en prisión y ya se analiza el caso del linchamiento.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria consideró que el caso de la niña Camila es el reflejo de la situación que se vive en el país, pues todas las instituciones de seguridad y justicia le fallaron a ella y a su familia, por lo que hizo un llamado a hacer una profunda reflexión sobre el funcionamiento de la prevención del delito.

Por su parte, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, condenó que el Secretario de Seguridad Pública, de Taxco, dijera que la culpable del asesinato de Camila era la madre porque no la había cuidado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.