Condena PAN la manipulación de los resultados electorales en Venezuela y la represión de manifestaciones pacíficas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PAN en la Comisión Permanente condenó la manipulación de los resultados electorales en Venezuela, la represión en contra de las manifestaciones pacíficas que exigen transparencia en el proceso, así como la intención del gobierno de esa nación de desconocer la voluntad mayoritaria expresada en las urnas.

En conferencia de prensa, las y los legisladores de Acción Nacional anunciaron que mediante un punto de acuerdo pedirían al Gobierno Federal exigir al de Venezuela preservar el orden democrático.

Asimismo, dijeron que solicitarían al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que exija al régimen venezolano “transparentar los resultados electorales mediante la publicación de las actas con todos los elementos de prueba para sustentar su credibilidad y aceptar una verificación imparcial de los resultados para legitimar plenamente su veracidad”.

En su turno, la senadora Kenia López Rabadán afirmó que es un hecho que lamentablemente el pueblo de Venezuela está sufriendo un robo por parte del régimen de Nicolás maduro que no quiere reconocer la verdad y no quiere reconocer que ha perdido la elección.

Los ciudadanos salieron el domingo a las urnas y votaron Edmundo Gómez, sin embargo, el régimen dictatorial pretende ocultar la realidad y robarse la elección.

Lo que está sucediendo no se puede permitir por México no por la comunidad internacional. Lo que está viviendo Venezuela puede ser a futuro lo que se viva en México, por eso, no lo podemos permitir.

Por su parte, la diputada federal Mariana Gómez del Campo Gurza dijo que “hoy toca estar del lado de Venezuela, del lado del pueblo de Venezuela que nos necesita, no sólo como Congreso de la Unión, sino como gobierno mexicano”.

“Veo con tristeza cómo el gobierno encabezado por López Obrador no ha tenido el mínimo interés de levantar la voz y decir aquí se debe defender el voto popular”, agregó la diputada federal.

Gómez del campo agregó que la Canciller mexicana fue bastante tibia, con un mensaje imprudente, cuando ante los ojos del mundo se había cometido un fraude, “el gobierno mexicano no ha sido capaz de llamar a las cosas por su nombre, no ha sido capaz de decir que lo que se vivió en Venezuela fue un tremendo fraude”.

Las y los legisladores panistas refirieron que, a pesar de que lo dispuesto en la ley venezolana, aún no se han publicado todas las actas de las mesas instaladas durante la jornada electoral.

En contraste, agregaron, la oposición unida en torno al liderazgo de su candidato, Edmundo González, y de María Corina Machado, cuenta con la copia de un altísimo porcentaje, más del 84 por ciento de estas actas que acreditan su triunfo.

“El gobierno venezolano, en lugar de dar certeza a los resultados que presentó la noche del domingo, ha optado por emprender una dura represión contra las manifestaciones pacíficas que se multiplican por el territorio venezolano”, afirmaron.

Recordaron que la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos han pedido a las autoridades en Venezuela publicar “la totalidad de las actas de escrutinio, desagregadas por centros y mesas de votación” como única manera de acreditar que lo informado por el órgano electoral no es una invención para mantener a Maduro en el poder sin ninguna legitimidad democrática.

“Todos los países democráticos están llamados a defender a la democracia venezolana. Le corresponde hacerlo a esta Comisión Permanente y desde luego al gobierno de México. Tenemos la responsabilidad de ser solidarios con el pueblo venezolano y ser consecuentes con el principio de legitimidad democrática que hemos prometido defender. Es en momentos como este, donde el respaldo internacional puede ser decisivo para impedir la tiranía y el totalitarismo”, concluyeron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.