Concluyó el 3er. CineShow MX

Fecha:

PUEBLA, PUEBLA.- Con grandes resultados y sobre todo con gran entusiasmo concluyó el 3er. Encuentro de Cines Independientes y Salas Alternativas CineShow MX en la ciudad de Puebla, este fin de semana.

Los organizadores dieron a conocer que participaron en el encuentro, cines de 10 estados de la República Mexicana, proveedores y cines de 5 países (Honduras, Ecuador, EUA, Canadá y México) y se lanzaron más de 20 trailers de las películas que se estrenarán en México durante los tres meses que faltan de 2022, así como de las que nos esperan para 2023; fueron 400 los participantes entre empresarios, emprendedores, director y productores de cine, así como estudiantes de diversas universidades entre ellas la prestigiosa BUAP.

Algunos de los avances de películas que se pudieron ver en exclusiva en el encuentro fueron: Wakanda por siempre; Halloween la noche final; Woman King; Black Adam; Sonríe; Barbie; Guardianes de la Galaxia Vol. 3; Aquaman 2; Misión Imposible; La Sirenita; entre muchos títulos más.

Los temas expuestos como tendencias, retos, productos y servicios, nuevas audiencias y lanzamientos de películas estuvieron a cargo de experimentados jugadores de la industria cinematográfica como: Luis Vargas Vicepresidente para Latinoamérica de Comscore; Arnoldo de la Rocha Director General del Pollo Feliz; Michel de la Canal Director de Relaciones Institucionales de Canacine; Veronica Arceo directora general de Animex; Magda Vázquez artista de animación independiente; Eduardo Altamirano director de Cocoafilms; David Morales director general de Autocinemas Coyote; Ana Luisa González directora general de Autocinemas Cocodrilo; Patricia Ornelas directora general de CRP y periodista especializada en la industria cinematográfica y audiovisual; Vincent Speranza director general de Endeavor; Alberto Achar director general de librerías Gandhi; Pedro Araneda director general de AMCI; Iván Contreras de CEDECINE; Inti Cordera director de cine y fundador de DOCS MX; Carlos Sosa de Citicinemas; entre otros destacados conferencistas.

Se entregaron reconocimientos a empresarios que han ayudado a construir la fortaleza de la industria cinematográfica, de exhibición y de animación nacional como el poblano Ricardo Arnaiz precursor de la animación en México; Pepe Díaz quien fundara la cadena de cines independientes Cinemas Lumiere; a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP por su constante fomento a la capacitación profesional de sus estudiantes; al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, IMAP, por su apoyo incondicional a las actividades culturales en el estado; entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.