Concluyen primaria y secundaria más de 23 mil personas de todo el país: INEA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), órgano descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informa que, durante la Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes, correspondiente al mes de junio, concluyeron la primaria 6 mil 885 educandos y 16 mil 861 la secundaria, de los cuales el 54 por ciento son mujeres y 46 por ciento hombres.

Estas cifras, afirmó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, demuestran que los ciudadanos están interesados en acrecentar y mejorar su formación académica, lo que también sirve de motivación para muchos adultos que no han concluido sus estudios en Educación Básica.

La jornada programada para el mes de julio se lleva a cabo del 9 al 18, y está dirigida a personas de 15 años y más, que requieren acreditar los niveles de alfabetización, primaria y secundaria, así como para niñas, niños y adolescentes que se encuentren en un rango de edad de entre 10 y 14 años, que requieran certificar los estudios de primaria.

Cada entidad programó la jornada con base en el semáforo epidemiológico en que se encuentra, por lo que se convoca a las personas interesadas a consultar las fechas y horarios correspondientes en los sitios web o redes sociales de cada estado y en el teléfono 800 00 60 300.

Es pertinente recordar que cada persona puede presentar hasta dos exámenes por día en papel o en línea de los siguientes tipos:

Examen Final: Para quienes ya estudian en el INEA en los niveles de alfabetización, primaria o secundaria.

Examen de Reconocimiento de Saberes: Diseñado para personas con experiencia laboral y antecedentes escolares, sean o no educandos del INEA.

Examen Diagnóstico: Dirigido a nuevos educandos, para quienes desean reincorporarse, para alumnos activos que deben cinco o más módulos, así como para personas con boleta de primero y segundo grados de secundaria del sistema escolarizado.

En esta Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes continúan implementándose los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud.

Los servicios educativos que ofrece el INEA son gratuitos; quienes estén interesados en iniciar, continuar o concluir estudios de Educación Básica, pueden consultar la página web del Instituto: www.gob.mx/inea
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.