Concluyen mejoras en tramo del Periférico de Mérida, pero anuncian nueva etapa

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), informó que concluyeron satisfactoriamente los trabajos de conservación en el Anillo Periférico de Mérida, en el tramo comprendido del kilómetro 28+750 al 28+520 del cuerpo interior, en sentido de la avenida Andrés García Lavín hacia el Paso Superior Vehicular (PSV) de Santa Gertrudis Copó.

⇒ De esta forma, dicho tramo ya se encuentra en condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y buen estado, para beneficio de las y los yucatecos que transitan por esa zona.

Como parte del mismo programa de mantenimiento al Periférico de Mérida, se anunció que continuará con trabajos en el cuerpo interior de la vía, del kilómetro 24+400 al 22+300, es decir, desde el PSV de Tizimín hasta el PSV de Chichí Suárez. Esta nueva fase de intervención se llevará a cabo del lunes 30 de junio al viernes 18 de julio, en horario nocturno.

Concluyen mejoras en tramo del Periférico de Mérida, pero anuncian nueva etapa

Durante este periodo, de lunes a viernes se cerrarán los carriles de baja y media velocidad a partir de las 10:00 p.m. y se reabrirán a las 5:00 a.m. del día siguiente. Ante ello, se exhorta a las y los conductores a tomar precauciones, hacer uso de calles laterales y considerar rutas alternas mientras se desarrollan estas labores.

“Estos trabajos forman parte del compromiso del Gobierno del Estado con el mantenimiento constante de la infraestructura vial, a fin de ofrecer vías seguras, funcionales y en buen estado para toda la ciudadanía”, destacó la administración estatal a través de un comunicado.

Te recomendamos:  

Concluyen trabajos en tramo del Periférico de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uno de cada 5 mexicanos del campo dejó la pobreza extrema. Histórico, dice Julio Berdegué

“Si nos vamos a la pobreza extrema rural, él [López Obrador] comenzó su Gobierno con 4.9 millones de personas en pobreza extrema rural multidimensional, ingreso y alguna carencia, por lo menos, y bajamos exactamente un millón, a 3.9 millones ¿Qué quiere decir eso? que uno de cada cinco que estaban en pobreza extrema rural, salieron de esa condición”, detalló en entrevista para el programa “Los Periodistas”, que se transmite todos los domingos por Canal Once.

Querétaro prohíbe los ‘narcocorridos’ en eventos públicos

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos”, aseguró el gobernador de Querétaro.

Gobernadores dan banderazo de salida de programa Rutas de la Salud

IMSS Bienestar presenta los avances del programa 'Laboratorio en tu Clínica'. Los avances de Jornadas Quirúrgicas y obras del ISSSTE. Secretaría de Salud alerta riesgos por consumo de refrescos

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

Los Laboratorios Dermatológicos Avène presentan una rutina dermatológicamente...