Concluyen las galerías subterráneas en el conjunto Delicias del Metro CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En un hito significativo para la modernización del suministro eléctrico del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, se han concluido las galerías subterráneas en el conjunto Delicias. Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar la eficiencia y seguridad en la distribución de electricidad hacia las Líneas 1, 2 y 3, que constituyen las más antiguas de la red.

La construcción de estas galerías subterráneas, iniciada en 2019, fue un proceso que abarcó 18 meses y representó una inversión de 213 millones de pesos. El enfoque principal fue asegurar una distribución eficiente y segura del tendido de cableado desde la Subestación Eléctrica, optando por el diseño de galerías subterráneas con una longitud combinada de 730 metros a lo largo de sus diversas trayectorias.

La técnica de excavación frontal fue clave para la realización de la obra civil. Este método implica la excavación, colocación y empuje de tubos circulares de concreto armado que forman los túneles. Además, se llevaron a cabo trabajos para construir lumbreras a una profundidad de nueve metros, las cuales cumplen la función de cajas de deflexión y conexión para las galerías de cables.

La excavación de las lumbreras se llevó a cabo mediante un sistema de contención del terreno utilizando tablaestacas metálicas hincadas y un equipo vibrohincador, alcanzando profundidades de 14 y 22 metros respectivamente.

Estas galerías subterráneas no solo representan una infraestructura esencial para la distribución eléctrica, sino que también están equipadas con sistemas completos que incluyen alumbrado, sistema de tierra y sistema de drenaje a través de tres cárcamos.

Este ambicioso proyecto de modernización es el resultado de la colaboración estrecha entre el STC Metro y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), marcando un paso significativo hacia la mejora continua de la infraestructura eléctrica del Metro de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.