Concluye Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo, gira de trabajo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y la Región de los Tuxtlas, Veracruz, para impulsar el Turismo Comunitario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza concluyó una gira de trabajo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y la Región de los Tuxtlas, Veracruz, para impulsar proyectos de Turismo Comunitario.

Acompañado por autoridades y representantes de la Secretaría Técnica del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; de la Secretaría de Turismo de Oaxaca; así como personal directivo y profesores del Instituto Tecnológico de Oaxaca, del Instituto Tecnológico del Valle de Etla y del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, el subsecretario de Turismo sostuvo destacados encuentros de trabajo con productores, productoras, artesanas, artesanos, prestadores de servicios turísticos, MiPymes, guías de turistas y diferentes actores del sector turístico.

Lo anterior, aseguró, permitió conocer de primera instancia proyectos desarrollados con comunidades que cuidan la selva, el océano y las tradiciones culturales. “Hemos venido visitando muchos proyectos de Turismo Comunitario para escuchar a la gente, porque se puede hacer una política de Turismo Comunitario, si venimos a conocer sus proyectos y saber qué se necesita” manifestó.

Asimismo, añadió que estos encuentros con la gran familia turística en las comunidades le permiten conocer las necesidades, áreas de oportunidad y su basta oferta turística, y así, presentarles una política nacional de Turismo Comunitario en próximas reuniones.

Destacó que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Turismo Comunitario es una prioridad de esta administración. “El turismo al que le vamos a dedicar más recursos, más esfuerzo, el que va a ser el protagónico, va a ser el turismo de las comunidades” señaló.

Ramirez Mendoza refirió que esta gira de trabajo también permitió establecer una alianza estratégica entre la Secretaría de Turismo y el Tecnológico Nacional de México, en materia de investigación, capacitación, vinculación en torno al desarrollo de proyectos de Turismo Comunitario que beneficien e impacten a los pueblos originarios.

Durante esta gira de trabajo, el subsecretario de Turismo se reunió con autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos de la agencia de Barra de la Cruz; con grupos portadores y difusores de la cultura y tradición mexicana, como danzas locales en San Pedro Huamelula, con miembros de la Cooperativa Arrecifes de Chipehua, así como prestadores de servicios turísticos de “Playa Cangrejo”.

También sostuvo un encuentro con agentes municipales de la zona, prestadores de servicios turísticos, artesanos, productores y grupos dedicados al Turismo de la Región de los Tuxtlas, Montepío- Punta Puntilla.

Por otra parte, el subsecretario Sebastián Ramirez realizó un recorrido por el Tren Interoceánico, de Salina Cruz a Ciudad Ixtepec, donde reconoció la importancia de esta obra de infraestructura, pensada como un modelo de desarrollo sostenible para conectar el Golfo de México con el Océano Pacífico, como generador de bienestar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chetumal se convierte en eje estratégico con la firma del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Mara Lezama y Marcelo Ebrard firmaron el convenio de coordinación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

Detienen en Chiapas a sujeto dedicado al tráfico de migrantes

En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales. El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.